Las nuevas ayudas para los autónomos y mutualistas que ha aprobado este viernes el pleno del Ayuntamiento de Xàbia con el apoyo unánime de todos los partidos incluyen a aquellos empresarios que llevan de alta menos de seis meses.
Estas ayudas se financian con los 94.000 euros que la Diputación de Alicante ha aportado a la caja municipal en el marco de sus transferencias a todas las entidades locales de la provincia con el fin de contribuir a reducir los efectos de la crisis sanitaria y económica producida por el coronavirus en la economía.
Según ha podido saber esta redacción, en las bases se ha incluido una opción que incluye a aquellos autónomos que no cumplían las exigencias del anterior plan de ayudas –cuyas solicitudes están en fase de estudio por parte de los técnicos municipales-, y atiende la alegación que un vecino presentó y de la que informó XAD en exclusiva.
Tras rechazar la alegación con diversos argumentos, el Ayuntamiento en esta nueva convocatoria, que fue anunciada para el sector del taxi, ha decidido incluir una opción para estos autónomos y que también puedan beneficiarse de las diferentes ayudas que el Consistorio ha puesto en marcha para proteger la economía local.
De la misma manera que la anterior convocatoria las ayudas son de un máximo de 1.500 euros para autónomos, micropymes y pymes, que habiendo mantenido la actividad tras la declaración del estado de alarma hayan reducido al menos en un 50% el promedio de la facturación de los meses de abril y mayo de 2020, respecto al semestre natural anterior a esa declaración. Eso sí, en el caso de las micropymes establece un límite de hasta cinco trabajadores.
A renglón seguido las bases incluyen el párrafo que permitiría acogerse a los ciudadanos en la misma situación que el vecino que alegó: “cuando el solicitante no lleve de alta los seis meses naturales exigidos para acreditar la reducción de los ingresos, la valoración se llevará a cabo teniendo en cuenta el periodo de actividad. Este requisito se justificará mediante declaración responsable que vendrá incluida en la instancia presentada junto con la documentación requerida”.
Entre los conceptos subvencionables con esta nueva línea de ayudas están los gastos estructurales y de funcionamiento corrientes de la actividad empresarial como el alquiler del local, gastos de publicidad de actuaciones o eventos que hayan sido afectados negativamente por el estado de alarma, gastos de consultoría y asesoría realizados como consecuencia de la situación del estado de alarma o gastos de contratos de suministro de energía, agua, teléfono o internet referidos necesariamente al local de negocio.
También servirán los gastos de intereses de préstamos de adquisición del local de negocio, el alquiler o gastos de interés de préstamos por adquisición de vehículos comerciales afectos 100% a la actividad empresarial.
Con la aprobación de las bases por el pleno, han señalado fuentes municipales, empieza ahora el periodo de exposición pública. Una vez se supere este trámite administrativo se informará del plazo y forma para la presentación de solicitudes. En la página web municipal www.ajxabia.org estará disponible la información y documentación de la convocatoria y se habilitará el acceso a la sede electrónica para formular la solicitud.

28 agosto, 2020Por: Carlos López