Diez meses han pasado desde que las obras del auditorio de Xàbia se pararon, o por lo menos desde que este periódico informó de ello. En todo este tiempo, el Ayuntamiento, según informó el alcalde, José Chulvi, en la última sesión del Consell de Cultura, ha estado trabajando en la modificación del contrato.
Chulvi ofreció todos los detalles sobre esa modificación del contrato y aseguró que por lo que le cuentan los técnicos “encajará” en la Ley de Contratos. Esta ley es bastante rígida a la hora de modificar un contrato y en términos generales fija en un 20% las opciones, sin embargo, hay apartados en los que esos porcentajes pueden ser superiores.
“Ahora no es como hace algunos años cuando se aprobaban modificados en todas las obras”, afirmó Chulvi, en referencia a las numerosas modificaciones que cuando él estaba en la oposición se aprobaban de las obras: los aparcamientos pej.
El primer aseguró que la nueva propuesta “está casi lista”, pero rebajó la posible euforia al subrayar “hasta que no lo vea en un papel firmado” no se lo creerá. Y es que una vez sea redactado el modificado, los departamentos de Intervención y Contratación deben realizar un informe al respecto (para certificar si cumple ley) y solo en ese momento pasará a ser aprobado por el pleno de la corporación.
Qué raro que esta obra no salga adelante. Como la piscina, que lleva años. O el segundo Montañar, que empezaron en Navidad para estar en Pascua y pasaron un verano entre obras. O el puente de Triana, que tuvieron que cortar el acceso durante meses a una de las principales vías de comunicación. O la del arenal, que tuvieron que poner la acera dos veces porque la primera no acertaron el material y, total, se ha quedado igual de mediocre. Hasta con la de la Iglesia resulta que no es lo que esperaban.
Se diría que los impuestos de Jávea no van de forma prioritaria a obras. Irán a limpieza de calles, supongo. Aunque de los pueblos de alrededor son las más sucias, oscuras y reventadas.
Algo habrá hecho el Chulvi. Permitir que destrocen la Corona, Cabo Negro, el PAI del Portichol, el primer bar del segundo Montañar que revienta su tranquilidad… Algo no encaja. ¿Cómo empeorarlo? ¿Permitiendo que en un par de años se le queme el pueblo totalmente en dos fases y seguir sin limpiar los bosques?
Debe haber un error!!! Chulvi no está en la foto..
De todas estas cosa nunca hay «comuni cao» del gabinete de alcaldía, ni aparece noticia en la web municipal, Y es que no tenemos un gabinete de comunicación, sino de propaganda.
Vuelvo a preguntar en la agrupación local del PSOEpspv tiene algo que opinar o decir. SILENCIO.