El primer día de cierre obligatorio de la hostelería ha sido duro. Muchos negocios de Xàbia y del conjunto de la Comunitat han afrontado este primer día con la dura realidad. Las neveras llenas de producto perecedero con la vista puesta en un fin de semana de trabajo normal.
XAD se ha dado una vuelta por el paseo del Arenal. Auténtico polo turístico y motor económico del municipio, por la cantidad de puestos de trabajo que todos los negocios de hostelería que hay generan.
La gran mayoría de las cafeterías, bares y restaurantes han optado por ofrecer el servicio para llevar, si bien hay algunos que estaban cerrados ya de antes, por temporada. Estos meses de temporada baja, es cuando los negocios optan por cerrar para dar vacaciones al personal y acometer reformas.
Todas las mesas y sillas han sido retiradas de la vía pública, y también de los pasajes de los bloques comerciales en el lado recayente a la avenida Libertad, lo que deja una imagen insólita. En los negocios abiertos, las mesas hacen las veces de barrera para acceder al interior y mesas para atender a los clientes y ofrecer el servicio para llevar.
En conversación con algunos empresarios, todos ellos han destacado que la nueva medida de cierre se ha tomado de forma improvisada por parte del Consell y han lamentado las pérdidas por el género que habían adquirido para el fin de semana. Y el caos organizativo que supone que de un día para otro se les obligue al cierre, con empleados que están en ERTE, los que no… Algo en lo que ayer insistió la presidenta de los empresarios de hostelería de la comarca Cristina Sellés.
La ruta por el Arenal ha coincidido con una patrulla de agentes de la Policía Local de Xàbia supervisando que los locales cumplían con la normativa vigente y solo ofrecían el servicio para llevar.
Con todo el buen tiempo ha acompañado y los clientes han optado por trasladarse desde la barra o las mesas de los locales, a la bancada del paseo.. que se ha convertido en una improvisada barra para disfrutar de las bebidas o la comida.
21 enero, 2021Por: Carlos López