Creama ha presentado los resultados alcanzados en el último año de sus proyectos experimentales de Observatori Marina Alta, Xarxa Agrícola, Punt Nàutic, y Passaport Marina Alta. Unas iniciativas y unos datos finales marcados por el apoyo suscitado desde cada uno de ellos y la entidad comarcal en general hacia la reactivación económica tras la pandemia.
Creama asegura haber alcanzado “numerosos hitos dentro de la planificación inicial” que posibilitarán que, por ejemplo, el proyecto Observatori Marina Alta continue asesorando a los diferentes agentes públicos y privados de la comarca que lo soliciten y ofreciendo estadísticas sobre la realidad territorial, social, laboral y económica de La Marina y sus municipios.
Por su parte, la Xarxa Agrícola volcará sus esfuerzos en el crecimiento de sus microxarxes (conexiones a pequeña escala entre agentes del sector agroalimentario de la Marina Alta) y en la continuación de proyectos como el de Biomasa, Agro-posidonia o el de Paja de Arroz; entre otros. También en la colaboración con otras entidades, tanto del territorio como externas, para la ejecución de planes que motiven la reactivación del sector agrario de la comarca.
El proyecto Punt Nàutic, además de realizar un seguimiento de la formación náutica que se está ofreciendo en la comarca, fomentará la creación de nuevas oportunidades de negocio y la aparición de nuevos nichos de empleo en el sector náutico, así como, favorecer el desarrollo del sector pesquero comarcal y fomentar el comercio local de proximidad.
Por último, Passaport Marina Alta seguirá construyendo un espacio web donde volcar todo el trabajo que se está realizando de manera colaborativa con todas las entidades involucradas en el desarrollo turístico de la comarca para afianzar un modelo más sostenible, integrador, y vertebrador del territorio que ayude a desestacionalizar el turismo en nuestra zona.
En febrero de este año, los municipios miembros del Pacte’Ma aprobaron por unanimidad la continuación, un año más, de estos cuatro proyectos experimentales que inciden de manera clave en sectores estratégicos desde un punto de vista de crecimiento sostenible e integrador del territorio. Estos proyectos se engloban dentro del programa Avalem Territori de la Generalitat, que subvenciona el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través de Labora con una dotación de 240.000 euros.
6 mayo, 2022Por: Alvaro Monfort