El próximo domingo 19 de junio, Xàbia volverá a celebrar la fiesta del Corpus Christi en los núcleos de Aduanas del Mar y el Centro Histórico. En este segundo, además, las danzas procesionales y ritualísticas precederán la procesión. Una tradición impulsada desde 1998 por el Grup de Danses Portitxol que moviliza a los escolares de los colegios María Inmaculada, Mediterrània, Trenc d’Alba y Graüll.
Nanos, llauradors i llauradores, turs i turques, panderees, pastoretes, bastons, cavallets, la popular magrana y la siempre enigmática Moma; recorrerán las calles más costumbristas del casco antiguo. Tal amalgama bien podría asemejarse a uno de los míticos programas de televisión de Chicho Ibáñez Serrador. Sin embargo, cada una de las danzas que se interpretan posee un significado propio que conecta la sociedad valenciana actual con su pasado más arraigado vinculado a la agricultura y las cosechas, la religión, la historia y confluencia de culturas en la región y la cotidianidad festiva.
El recorrido de les Danses es el mismo de la procesión posterior. A las 19h, arrancará desde la Plaça de l’Església, encarando Sant Bonaventura, Plaça dels Germans Segarra, En Grenyó, Virgen del Pilar, En Forn, Placeta del Convent, Metge González, Mayor, Plaza Celestino Pons y nuevamente, Plaça de l’Església.
Veinticinco años de Nanos en el municipio
Además, este año, la Colla de Nanos de Xàbia cumple 25 años de su creación. La danza de cabezudos tiene su origen hacia el 1590. Tiene música y coreografía propias y simbolizan la unión de las razas de las cuatro partes del mundo hasta entonces conocidas. La pareja de valencianos representa a Europa, los turcos a Asia, los gitanos a África y los negros a América. En la Colla xabiera existe otro personaje que es el Capitán que tiene por misión ordenar a las parejas y prepararlas para bailar.
Con motivo de la celebración, els Nanos también participarán en el concierto que la Colla Portitxol ofrecerá el jueves 16 de junio, a las 22h y en la Plaça de l’Església, presentando su último trabajo El dolçainer del Portitxol. Un conte de Sant Joan. Junto a ellos estarán Pep Gimeno “Botifarra”, Sandra Monfort, Josep Nadal y Jonatan Penalba.
9 junio, 2022Por: Alvaro Monfort