Los trabajos para la elaboración de los presupuestos participativos comenzaron ayer por la noche, en una reunión a la que asistieron cerca de 40 vecinos dispuestos a colaborar con la Agenda 21. Una de las cosas que quedó claras es que más o menos habrá unos 500.000 euros para inversiones y que la novedad de este año será que desde la Agenda 21 se propondrá a las concejales, al margen del capítulo de inversiones, toda una serie de programas o actividades que se consideren haga falta.
Según recordó el concejal de Participación Ciudadana, Cesc Camprubí, los proyectos aprobados el año pasado, ya están en marcha toda vez que se el Consistorio ha logrado vender una parcela municipal. Y para los de 2014, afirmó que esperan poder disponer de más o menos 500.000 euros, que aumentarán en la medida que se pueda vender otras parcelas municipales.
De cara a los del año próximo la idea es comenzar a recoger las propuestas para incluir en los presupuestos, para lo que han preparado unas fichas que hay que entregar en su concejalía y en la OAC, así como las Oficinas de Turismo «por aquello que hay en los tres núcleos». El plazo se abre ahora y concluye en septiembre.
Una vez recogidas, los técnicos municipales harán una valoración de todas ellas y la asamblea las elegirá hacia el mes de noviembre.
Una de las cuestiones que fue analizadas, fue la creación de un reglamento de los presupuestos participativos, así como la formación del llamado grupo motor, que será el que revise y analice todas las propuestas que posteriormente se trasladarán a los técnicos y a la asamblea. Este grupo estará formado máximo por 15 personas y su primera reunión se celebrará el 1 de julio a las 20 horas.
Algunas cuestiones que quedaron sobre la mesa y plantearon los participantes fue la posibilidad de utilizar las redes sociales en combinación con la página web para la mayor difusión de las propuestas presentadas y así que todo el mundo sepa cuales son.
El formularis se puede descartar en http://www.ajxabia.com/sites/default/files/formulario_propuestas_presupuestos_participativos.pdf
En face-book pueden encontrar la web PARTICIPACION CIUDADANA del Ayuntamiento de Burgos, hoy en dia en un municipio de 40.000 habotantes como es JAVEA, no se puede , bueno si se puede de hecho se hace, pero no es correcto sin una web o espacion online donde los vecinos puedan presentar y defender sus ideas y propuestas para el Ayuntamiento y los presupuestos participativos. Por ejemplo tenemos un regalmento, unas fichas, pero no estan accesibles online para fomentar la participacion ciudadana, una de las promesas del nuevo equipo de gobierno, fomentar la participacion ciudadana y la transparencia en la gestion municipal, las dos son dos asignaturas aun pendientes. No siento grandes progresos en ninguna de las dos areas. PARTICIPACION CIUDADAN y TRANSPARENCIA DE LA GESTION