Los regatistas sorprendidos con las perfectas condiciones de navegación que ofrece la costa de Xàbia
Cinco regatistas de la clases de windsurf se están preparando para los juegos olímpicos de Tokio -que comienzan a final de mes- en la bahía de Xàbia, se trata de Ángel Granada (España), Pedro Pascual (USA), Thomas Goyard (Francés), Mateo Sanz (Suiza) y Radek Furmanski (Polonia).
Todos ellos han tenido que puerto base el Club Náutico de Jávea que ha puesto a su disposición, según destacaron en un comunicado, al personal técnico de la Escuela de Vela, así como del de Marinera, con el entrenador Gonzalo Boronat como enlace para que su estancia fuera la adecuada y poder atender todas sus peticiones.
Uno de esos regatistas, Ángel Granada, cuya vela es ESP 260 explicó en declaraciones facilitadas por el club que estas semanas de entrenamientos en Xàbia han podido “aprovechar las condiciones meteorológicas, vinimos buscando calor y olas y así han sido estas dos semanas, y también tuvimos bastante viento.”
Por su parte, Pedro Pascual (USA 11) aseguró que estos entrenamientos “han sido inmejorables. Hemos tenido todo tipo de condiciones que nos han permitido trabajar diferentes aspectos necesarios. Hemos tenido desde vientos muy fuertes con ola perfectos para trabajar control y técnica, hasta viento suave y racheado ideal para trabajar la táctica en regata”. Este regatista tuvo palabras de reconocimiento para la “labor impecable” del Náutico de Jávea al “hacernos sentir como en casa” y remarcó que es “una sede perfecta para los entrenamientos previos”.
También aseguró que “las vistas y los paisajes de Xàbia son inigualables”.
Mientras, Thomas Goyard (FRA 3) se refirió a las “estupendas condiciones para navegar” y comentó que en ocasiones “se han generado situaciones tácticas interesantes” provocadas por “los grandes acantilados y la forma de la costa” de Xàbia. Un lugar -añadió- “impresionante para navegar con todos los acantilados, cuevas, playas y rincones escondidos”. Goyard además aprovechó para conocer un poco el interior, subió a la cima del Montgó y también en bicicleta al Puig Llorença de Benitatxell.
El director deportivo del Club Náutico Jávea, Javier Momparler valoró en el comunicado de forma muy positiva el feedback que ha recibido el Club de parte de los regatistas “hemos logrado que su única preocupación fuera los entrenamientos”, ya que todo el resto “ha estado coordinado de manera perfecta por Gonzalo Boronat, el equipo de la Escuela de Vela y el conjunto del personal del Club”.
Momparler reconoció que los vientos estos días han “sido perfectos” para estos entrenamientos y se ha mostrado agradecido porque los regatistas hayan escogido el Club Náutico Jávea como base para su camino de preparación de la cita más importante del calendario deportivo.
ASI HAN RECOGIDO LOS REGATISTAS SU PASO POR XÀBIA EN SUS REDES SOCIALES
10 junio, 2021Por: Carlos López