La filosofía del proyecto BioMoscatell del Poble Nou de Benitatxell, en una breve lectura. La concejalía de Turismo del municipio ha editado un libro y un tríptico que servirán como material promocional de la iniciativa poblera.
La edición, publicada en un formato de calidad y en cuatro idiomas (valenciano, castellano, inglés y alemán) explica las características del proyecto de uva moscatel ecológica de propiedades antioxidantes, destaca la belleza del paisaje agrícola autóctono y muestra la filosofía respetuosa y sostenible del proyecto BioMoscatell, naturalment Autèntic!
Por su parte, el tríptico (en valenciano, castellano e inglés) destaca la importancia del cultivo de moscatel como un agente diferenciador en los campos de El Poble Nou de Benitatxell. Además, los folletos muestran a nivel promocional las visitas guiadas a los bancales, la experiencia de Moscatel con los cinco sentidos de recolección de uva al atardecer y los productos propios que se derivan de este proyecto agrícola como son la uva moscatel de mesa ecológica, el zumo BioMoscatell y el vino Moraig.
Por último, el tríptico explica que el Biomoscatell es un nexo de unión comarcal del sector gastronómico, agrícola, académico y turístico. Un proyecto de creación de sinergias que ha impulsado la solicitud comarcal para la denominación de origen del moscatel de la Marina Alta.
El proyecto ha tenido un coste de 5.299 euros con una subvención del Patronato de Turismo de 3000 euros.
18 enero, 2017Por: Redacción