Durante los meses de verano, Amadem, la ONG para la Salud Mental de la Marina Alta; rompe con la rutina de todo el año incorporando actividades de ocio al aire libre, aprovechando el buen clima de la comarca y con un fin claro: normalizar la presencia en sociedad del colectivo con el que trabajan.
En el mes de junio se han realizado dos excursiones. La primera de ellas a València para visitar la exposición El Oro de Gustav Kint y pasear por el histórico barrio del Carmen y el pulmón verde que supone el cauce del Túria. Una aventura que supone un enriquecedor cambio de aires para los usuarios y usuarias de Amadem.
La otra excursión fue más cerca, en Moraira, para disfrutar de un día de playa en una bella localización. Ambas salidas se han podido llevar a cabo gracias a la subvención Ocio y Tiempo Libre de la diputación de Alicante que permite sufragar el coste de los autobuses para los desplazamientos.
La propuesta veraniega de Amadem no se reduce solo al esparcimiento, sino que también incide en el ámbito deportivo. El pasado 26 de junio, el equipo Sibari (formado en su mayoría por miembros de la ONG) disputó el torno EDI de fútbol adaptado en el que se dieron cita equipos de la talla del Valencia CF, Levante UD, Elche CF y Hércules CF; así como otros de La Safor. El equipo de La Marina se proclamó campeón de su categoría, mostrando un gran nivel en todos los partidos y demostrando que pueden competir contra cualquier equipo.
La práctica deportiva, y en concreto la que se desarrolla en equipo, supone una herramienta que permite trabajar la rehabilitación psicosocial, potenciar la técnica individual, desarrollar capacidades tácticas y otros aspectos como la responsabilidad y la interacción grupal; y otros más emocionales como el compañerismo.
Toni Rodríguez, coordinador de actividades físicas de Amadem, destaca la buena acogida que esta competición tuvo en los usuarios y usuarias. “Este tipo de eventos son muy importantes para la integración y recuperación de una persona con diagnóstico de salud mental y, sobre todo, para romper con estigmas por parte de la sociedad en general”, destaca.
5 julio, 2021Por: Alvaro Monfort