La concejalía de Medio Ambiente está limpiando y «saneando» los pinos que tapaban la visión de la ermita de Santa Llúcia estos días de cara a los actos de celebración de la festividad en honor a esta santa, cuya ermita «no se veía muy bien» por culpa de unos pinos muy frondosos.
Según han informado fuentes municipales, el Consistorio solicitó permiso a la Conselleria de Medio Ambiente para realizar diversas podas en unos árboles que habían crecido de forma considerable tapando la propia ermita. De hecho, hace unas semanas, el diario Levante publicaba un artículo denunciando precisamente que Xàbia «no podía ver bien la ermita» y recogía las quejas municipales ante la negativa de Conselleria a conceder el permiso, al encontrarse en el entorno del Parque Natural del Montgó.
Situaciones que no se eternizan cuando alguna compañía eléctrica corta los árboles, como ha sucedido en la línea eléctrica que recorre les Planes de Xàbia y en la que se han eliminado todos los árboles que pasaban por su lado (ver fotos), el impacto se puede comprobar en la zona del área recreativa, que por cierto sigue sin ventanas.. pero por lo menos los fines de semana ya está abierta al público.
Programa festero
Las actividades empiezan el jueves, 12 de diciembre, a las 19DBC##130 horas los mayorales participarán junto a las autoridades en un pasacalle de llamada a la fiesta por las calles del Centro Histórico. Los festeros repartirán dulces como buñuelos y mistela y pasarán por la calle de la patrona para dejar un ramo de flores en su hornacina.
Ya el viernes, 13 de diciembre, habrá una despertá a cargo de los festeros y la colla XirimitabDBC##1s y a las 10 horas saldrá desde la plaza de la iglesia la tradicional romería hacia la ermita. Allí habrá una misa a las 11 horas y su término se realizará la pequeña procesión de Santa Llúcia y Santa Bárbara. Por último, los festeros invitarán a un chocolate y dulces a todos los presentes.
Este año, además, la asociación Amics del Museu ha organizado una actividad cultural para conocer más de cerca la tradición de este fiesta tan arraigada en el mediterráneo así como los detalles arqueológicos de la ermita. El jueves día 12, a partir de las 18 horas, habrá una charla a cargo del arquólogo Ximo Bolufer en la sala del museo.
5 diciembre, 2013Por: Carlos López