Nueva Jávea ha anunciado que presentará alegaciones a los acuerdo plenarios relativos a la compra de los parkings, por «lesividad contra los interés públicos», y por «incompatibilidad de algunos concejales por conflicto de intereses».
Un acuerdo lesivo contra los intereses del pueblo
«Nos vemos en la obligación de agotar todas las vías para poner freno a la compra de los parkings», ha explicado la presidente de Nueva Jávea, Ana Vasbinder, quien asegura que, junto con el PSPV, harán todo lo posible para evitar un incremento espectacular de la deuda financiera del municipio, que se situaría en 42 millones de euros, lo que supondría 1.500€ de deuda por ciudadano.
Por eso, Nueva Jávea va a estudiar, mediante la ayuda de profesionales de la abogacía voluntarios residentes en el municipio, si procede presentar una denuncia por «lesividad contra los interés públicos«, ya que si se compra los parkings, los intereses de los préstamos ascenderán hasta los 6 millones de euros, y a penas se podrá además hacer frente a otros gastos ineludibles, como los «750 mil euros por las transferencias a cuenta que hizo el Estado en 2008 y habrá que prever los del 2009, o los 4 millones de euros por la resolución judicial del Plan Parcial de la Corona».
Asimismo, Vasbinder recuerda que con el dinero que se destinará a la compra de los parkings se podrían realizar otras acciones que realmente beneficiarían al comercio local y ayudarían a revitalizar los núcleos urbanos.
Pero antes, Nueva Jávea impugnará los acuerdos del pasado pleno relativos a la compra de los aparcamientos urbanos. Según detalló el portavoz del grupo, Paco Català, presentarán una alegación contra la subasta de parcelas municipales, porque el dinero que se obtiene no se puede destinar a otro efecto que no sean viviendas sociales, y presentarán otra alegación contra las ordenanzas que definen la nueva tarifa de los parkings, porque están basadas en el informe de viabilidad original, que ya se ha visto no era nada realista.
Al hilo, Català quiso llamar la atención sobre las cifras que arrojan los estudios de viabilidad que han servido para justificar la compra de los parkings, y destaca que si «para Ecisa el resultado de la explotación de los aparcamientos es deficitario en un plazo de 40 años», ¿cómo es posible que para el Ayuntamiento, con rebaja de precios incluida, reporte beneficios?
Concejales con conflictos de intereses
En cuanto a la alegación contra el rescate de los parkings, no sólo es esta acción contraria «a los intereses municipales y de los ciudadanos de este municipio», sino que existe una «incompatibilidad de algunos concejales por conflicto de intereses«, asegura Català.
En concreto, «existe una relación empresarial entre Ecisa y el concejal de Turismo y exalcalde de Xàbia, Juan Moragues«, quien tiene la exclusiva de la venta de una promoción que la mercantil ha construido en el Arenal, como además se indica en la página web del Promociones Moragues Pons (http://www.moraguespons.es/obra-nueva/residencial-marmara-81.html).
Asimismo, el edil de Aguas y anterior concejal de Obras, Miguel Savall, era propietario de la fábrica de hormigón que suministró el material para los proyectos de obra pública que Ecisa ha llevado a cabo en Xàbia.
Sin embargo, ambos munícipes, a pesar de no ser imparciales en el proceso, han votado favorablemente los mencionados tres puntos del pasado pleno.
Nueva Jávea ha asegurado que llegarán «hasta donde podemos» en su intento de frenar la compra de los parkings. Ahora el siguiente paso será esperar a la respuesta de la Secretaria municipal para justificar la casi segura desestimación de las alegaciones. Después deberán presentar un recurso de reposición, y si éste también es denegado, entonces, finalizada la vía administrativa, podrán llevar el caso a los juzgados.
Por: Guiomar