Después de la vorágine de contagios que se ha producido desde finales de noviembre de 2021, por fin, el virus parece que comienza a remitir. En la última actualización de las cifras de la pandemia publicada por la conselleria de Sanitat, Xàbia ha notificado 109 contagios desde el pasado viernes. Es la primera vez, en muchas semanas, que la cuantía desciende de los 200 positivos.
También disminuye la incidencia acumulada del municipio que se sitúa en 2.630,64 casos por cada 100.000 habitantes, una cifra notablemente inferior a la de hace cuatro días cuando este medidor marcaba más de 3.000 casos. La reducción es de casi 700 puntos respecto a la última actualización.
Otro indicador que señala la mejora sanitaria es la del número de casos activos que se dan a día de hoy en la población, presumiblemente aislados en sus hogares y a la espera de un resultado negativo en las pruebas diagnósticas. En estos momentos, Xàbia tiene 737 casos activos notificados a Salud Pública. Hace justo una semana (el martes 1), la cifra superaba el millar.
Desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020, el municipio ha registrado 6.247 contagios y 16 fallecidos a causa de la COVID-19.
En el resto de la Marina Alta también se está experimentando esta mejoría. En la última actualización de Sanitat, Dénia contabiliza 143 contagios nuevos respecto a los más de 400 del pasado viernes y en Calp también ha descendido a 104 casos. Junto con Xàbia, estos dos municipios superaban los 200 positivos hace cuatro días.
En el resto de poblaciones, el número de casos está por debajo de los 60 contagios (Pego). En Ondara se han notificado 39 casos más, en Gata de Gorgos 25, en El Poble Nou de Benitatxell 2 más, en Pedreguer 33. La mayoría de la comarca aún se encuentra en “riesgo extremo” de contagio. Sin embargo, algunos municipios ya se encuentran en niveles inferiores como son Llíber, Alcalalí, Tormos, L’Atzúbia y La Vall d’Ebo en “riesgo alto” y Els Poblets, Beniarbeig, Senija y El Ràfol d’Almúnia en “riesgo medio”.
8 febrero, 2022Por: Alvaro Monfort