Para Nueva Jávea, las cifras hablan por sí solas, “Cada uno de los 30.000 habitantes de Xàbia paga 2,50€ cada mes para que Eduardo Monfort y su equipo gobiernen Xàbia, y 50 céntimos para que nosotros fiscalicemos su trabajo”. Ahora que estamos en época de crisis, el gobierno debe esforzarse en ahorrar gastos, empezando por los suyos propios, antes de afectar a los ciudadanos con impuestos.
En este sentido, NJ critica que en el 2008 los gastos reunidos bajo el epígrafe de órganos de gobierno ascendieran a 1,1 millones de euros, más de 200 mil euros más que el año anterior. En su análisis de la situación financiera municipal, los independientes desglosan esta cuantía para revelar que 205.000€ anuales se destinan a los concejales de la oposición, 346.772€ para los concejales del equipo de gobierno y 306.841€ para 14 cargos de confianza, entre coordinadores, secretarios y colaboradores en diferentes áreas.
Para NJ algunos de estos puestos están duplicados, como el de coordinador de prensa y el coordinador de imagen y protocolo, por los que se podrían ahorrar, y otros, como el coordinador de Fiestas, deberían de regularizarse como funcionarios. El Ayuntamiento también podría ahorrar en gastos corrientes, y en especial en los gastos de protocolo, que en 2008 ha sido de 40.000€, duplicaron la cantidad del 2007. Asimismo, no se entiende la cuantía que se invierte en publicidad, que suma otros 40.000€, máxime cuando a esto hay que sumarle los gastos en publicidad de cada departamento -que ascienden a 207.604€, 12 mil euros más que en el 2007-, y el reconocimiento de facturas por “emisión de bandos y comunicados oficiales”.
Por todo esto, NJ insiste que primero hay que reducir el gasto propio del Ayuntamiento antes de subirles las tasas a los ciudadanos, y muestra su malestar por el rechazo en el último pleno de su propuesta de rebajar el IBI. La intención de NJ era recortar el tipo impositivo del IBI, y rebajarlo en dos centésimas, del 0,70 al 0,68, de acuerdo con una propuesta formulada en prensa por la agrupación socialista.
Pero los independientes se encontraron con que “ni siquiera se abrió el debate, con el pretexto de que estaba fuera de plazo”. Tecnicismo que posteriormente descubrieron no tenía fundamento, ya que “la Ley Reguladora de las Haciendas Locales atribuye la competencia al pleno de la Corporación para la aprobación provisional, por mayoría simple, de la ordenanza propuesta”.
4 diciembre, 2008Por: Guiomar