Xàbia se aproxima, nuevamente, a uno de sus periodos de mayor precariedad económica. La temporada baja está a la vuelta de la esquina y prueba de ello es el aumento del desempleo que se experimentó en el mes de octubre respecto al mes de septiembre. En el pasado mes, el municipio registró 1.671 personas en paro según datos del Servicio Público de Empleo Estatal. Es decir, 88 más que en septiembre.
Para comprender mejor este dato y cómo la crisis económica derivada de la pandemia y los meses de confinamiento han afectado al empleo local, basta con retrotraerse hasta estas mismas fechas en 2019 cuando aún no comenzaba a hablarse del coronavirus. Por aquel entonces, Xàbia tenía 1.438 parados y paradas, lo que supone 233 personas menos que a día de hoy.
La nota positiva es que, a pesar de la elevada cifra actual, se percibe cierto alivio que atisba una paulatina recuperación económica. El año pasado, en 2020, octubre cerró con 1.822 personas sin empleo en el municipio. Esto equivale a 151 más que las registradas el mes pasado. Unos valores demoledores para la localidad que se asemejaban a los datos de la crisis acaecida en torno a 2012.
El paro de octubre en Xàbia por edad y género
El pasado mes se contabilizaron 939 mujeres y 732 hombres sin empleo (57 y 31 más respecto a septiembre). Las mujeres y el grupo de personas mayores de 45 años siguen siendo los más perjudicados. En el caso de esta franja de edad, Xàbia registró 914 sin empleo, 513 mujeres y 401 hombres.
En el grupo comprendido entre los 25 y los 44 años, se sumaron 372 mujeres y 272 hombres, lo que hace un total de 644 parados y paradas. Por último, en el grupo de los menores de 25 años, se notificaron 113 desempleados y desempleadas desglosados en 59 hombres y 54 mujeres.
En cuanto a las contrataciones, en septiembre se firmaron 675 contratos nuevos (23 más que en septiembre). De éstos, 562 fueron de carácter temporal, 56 indefinidos y 57 pasaron de ser temporales a indefinidos.
Desempleo por sectores económicos
Xàbia sigue registrando la mayor cantidad de desempleo en el sector Servicios. En el último mes, éste registró 1.273 personas en paro (83 más que en septiembre) El de la Construcción experimentó un aumento al contabilizar 216 parados y paradas (4 más). La Industria tuvo un descenso mínimo al registrar 46 personas sin empleo (2 menos) y el sector de la Pesca y la Agricultura también anotó un tímido descenso con 18 personas en paro, 1 menos que en septiembre. Un total de 118 personas sin empleo previo se inscribieron a las listas del SEPE.
Con 1.671 personas en paro, Xàbia se convierte en la segunda localidad con mayor paro de La Marina por detrás de Dénia con 3.820. Calp con 1.614 es la tercera población.
Fiar todo a la hostelería y el turismo es descabellado