por Juan Escobar
El tramo de la Avenida del Pla, que va desde la glorieta donde sale la Avenida de Tamarit, donde están los comercios de Mas y Mas y restaurante Wok, hasta la glorieta donde esta el supermercado Consum, es una larga recta, y a pesar de que hay señales de límite de velocidad de 40 km/h., los coches no la respetan y alcanzan grandes velocidades de 80 y 100 km/h., poniendo en elevado riesgo de accidente a los peatones que pasean por las aceras, además de noche se transita aún peor pues es un tramo que no está iluminado.
Al no haber badenes reductores de velocidad en ese tramo, los vehículos alcanzan gran velocidad superando ampliamente los 40 km/h. con que está limitado, poniendo en grave peligro y riesgo de atropellar a los peatones que andan por las aceras de esa zona.
En los dos o tres últimos años que sepamos, ha habido dos accidentes de coches que ha gran velocidad han perdido el control y se han estrellado contra un lateral del citado tramo atravesando violentamente la acera pudiendo haber atropellado a algún peatón si en ese momento hubiese pasado por esos puntos.
Por ello propongo y solicito que se instalen unos BADENES REDUCTORES DE VELOCIDAD, que ayuden a paliar este grave problema que tiene este tramo de la Avenida del Pla, que obligue a reducir la elevada velocidad que alcanzan los vehículos al circular por esta zona.
Pues donde empieza el Pla y frente a La Casa De la Pasta los peatones se juegan la vida para llegar a la Avda de Alicante ya que no hay aceras ni sitio para ponerlas por lo tanto tenemos que andar por el carril de circulacion, algunos de los coches se apartan un poco otros no tanto.Pero lo mas «gracioso» es que han construido un vial de la urbanizacion que seria una solucion perfecta, pero termina en un fondo de saco, que solo con quitar dos metros de valla solucionaria el problema.
Primero indicar que no hay ningún tipo de acera para viandantes ni alumbrado público, en una zona que hay varias urbanizaciones, con el peligro que conlleva caminar por el estrecho arcén para ir a comprar o para acudir a la playa y olvidarte del vehículo y sobre todo por la noche , que tienes que llevar una linterna para que los coches que circulan a gran velocidad te vean.
Ese trozo de calle es una vergüenza que el ayuntamiento de Jávea lo tenga todavía sin dar los servicios de aceras y alumbrado público que los contribuyentes nos merecemos.
Acaso el impuesto del IBI no es para tener unos servicios en nuestra población? Pues no es el caso de los que vivimos en esa zona de Jávea.
Y en segundo lugar, estoy de acuerdo en que se pongan badenes, para reducir la velocidad del tráfico que soporta ese trozo de carretera durante todo el día y parte de la noche ,con el peligro que conlleva, además de reducir el ruido que ocasionan . Ya que, a mayor velocidad, mayor ruido, y en verano , que estás en tu casa con las ventanas abiertas, no deja conciliar el sueño, hasta que te ves en la obligación de cerrar y poner el A/A.
Por todo ello, sería un gran acierto por parte del Ayuntamiento, que se pusiese de acuerdo con las Autoridades de la Diputación y nos arreglasen esta parte de Jávea.
Llevo reclamando esto al Ayuntamiento desde hace mas de tres años, y no hacen ningún caso. Jávea está lleno de badenes reductores de velocidad por todos los lados. Esperemos que no haya un atropello mortal a un peatón en ese tramo, o se salga un vehículo y arrolle a las personas sentadas en la terraza del Bar Las Olas, entonces será motivo de denunciar al Ayuntamiento por su dejadez y falta de responsabilidad en asegurar la seguridad de sus ciudadanos.
Tienes razón, pero desde la rotonda de consum hasta la rotonda del supermercado saladar hay el triple de vehículos circulando ( además la mayoría de furgonetas y camiones que vienen por el Camí Cabanes) que en esa recta, con la misma velocidad y no hay ni un paso de cebra, ni badenes, ni aceras, ni espacio para viandantes porque los chalets llegan a la línea blanca de la calzada.
Te juegas la vida cada dia que vas a comprar al super.
El ayuntamuento dice que corresponde a la fuputación y en la diputación no tiene ni puñetera idea de lo que pasa.
Lo que demuestra que sin diputaciones se funcionaría mejor y ahorraríamos muchísimo.
La foto no muestra que en muchos lugares no hay espacio para los peatones que también pueden circular.
Además estos badenes para las ambulancias es un horror en esta vía muy importante!
La pregunta es, por que esta en una recta sin peligro un limite de 40km/h. Estos badenes son la ruina de los coches, quien paga las reparaciones? 40km/h hoy en dia con estos coches es de locos, con SEAT 600 hace 50 anos conducian mas rapido. Al final los obligan a empujar los coches andando.
Esto lo arreglan en 2 0 3 años. A no ser claro, que vuelva a pasar la VUELTA, y entonces…puedan hacerlo enseguida. Son unos campeones!!!
Es cierto que no es un problema solo de esa calle, pero con los badenes pagamos todos, no solo los infractores. Que se controle la velocidad con la policía o con radares fijos, pero que no nos hagan sufrir la incomodidad de los badenes a todos.
Ya que hablamos de badenes, en muchos lugares los badenes son verdaderas montañas, desproporcionado e ilegales.
En el primer montañar, si uno quiere cruzar la calle para ir al mar y quiere pasar por un paso de peatones tiene que andar una barbaridad para ir a un baden que son los pasos habilitados.
Menos mal que ahora ya no se circula en doble sentido y ya solo hay que esquivar a las bicicletas y patinetes que van a velocidades exageradas y a un sentido de vehículos que aún van a mas velocidad.
Sobre todo, arreglar las aceras para los peatones !Y una vía para las bicicletas.
Mejor poner otra rotonda.
Me parece muy bien. En la mitad sur de la vía Augusta se da el mismo problema, muchos coches van a tope. Ya hubo un muerto al salirse un coche en la rotonda final. No me extrañaría nuevos accidentes o atropellos. Los badenes son la solución