Tras publicar esta redacción hace unos días la información relativa a la prórroga de los presupuestos municipales de 2017 nos ha llegado este artículo de opinión de José Vicente Catalá Chorro.
—-
Los años me confirman al día de hoy poder pensar que en Xabia es lo mismo que el Alcalde sea de un partido político que de otro.
Dicha conclusión se basa con la elaboración de los presupuestos de los cuales desde los años 90 al día de hoy es un copia-pega. Solamente hay pequeños matices o variaciones y siempre un remanente importante, además una dinámica lenta en ejecutar los proyectos o necesidades de la Ciudadanía, casi en todo, años de espera.
Es incomprensible que el equipo de gobierno de Xàbia con mayoría absoluta prorrogue por cuarto año consecutivo el presupuesto municipal. Deberían ser mas responsables por solucionar lo que necesitamos en este momento y plasmar todas las necesidades del pueblo y no esperar a los remanentes de tesorería. Hay que trabajar y consensuar el documento anual más importante de un Ayuntamiento y más aún en estos momentos de necesidades sociales, sanitarias, medio ambientales, económicas y de empleo, además propuestas ilusionantes y necesarias para los jóvenes.
Llevamos más de 40 años de Ayuntamientos democráticos y la prensa reflejaba hace un año la opinión de cargos públicos de esos primeros años, coincidían en qué iban a salto de mata, queriendo poner en marcha todos los servicios que la administración autonómica como local iban asumiendo.
En Xàbia no hemos mejorado el nivel de calidad que requiere ya el siglo XXI , dos ejemplos, pavimento paseo arenal o gestión de los residuos y limpieza . Pienso que Xàbia necesita una reflexión profunda sobre lo que ha quedado en el tintero, el presente y el futuro.
Reconocer lo que sea propuesto y no sea ejecutado. Véase documentos de la Agenda local 21, Plan estratégico, Presupuestos participativos, Edusi. Cabe analizar y debatir en todas las áreas, desarrollar una ponencia sobre el Estado de la Ciudad, junto con la Sociedad Civil, esto es, una Participación Ciudadana real y efectiva. Para tal efecto, con la participación ciudadana de vecinos y vecinas se debería constituir un Observatorio Ciudadano Municipal, para controlar los acuerdos presupuestados, su gestión y ejecución de los mismos.
Podemos pensar que con 36 millones de euros anuales, no de pesetas. seguro deberían rendir más de lo realizado en cada ejercicio.
José Vicente Catalá Chorro
Pero cómo se van a tomar en serio si el Municipio va bien o mal?
Cobran lo mismo, vaya todo como el culo o vaya bien, ese es el problema.
El sueldazo les deja fríos con lo que pase en Jávea, se la suda.
Cuatro años cobrando una pasta, y si puedo repito y si no…ya repetiré.
Y nosotros permitiendo esto, año trás año…
Perfecto, somos idiotas.
Por Javea
No necesitamos un alcalde de izquierda o de derecha, pero necesitamos un alcalde que se preocupa de esta maravillosa ciudad, con proyectos a realizar rápidamente . Desde 20 años que vivo aquí no he visto nada de bien hecho y el nuevo puente de Triana empeza ya de oxidarse….
No proyecto por el puerto, nada por la avenida del mediterráneo, el paseo de arenal muy mal hecho , etc…
El único proyecto de calidad es privado: la Marina del canal de la Fontana
dices en tu opinión:
«…Deberían ser más responsables por solucionar lo que necesitamos en este momento…»
Tú no te has dado cuenta que para hacer eso es preciso tener capacidad, inteligencia y honradez.
Nada más.