Tras el grito de socorro del alcalde de Xàbia por Podem Xàbia
El grito de socorro de nuestro alcalde, José Chulvi, está, desde luego, justificado. Desde hace años el colapso veraniego de las infraestructuras de Xàbia y el deterioro del medioambiente en tierra, mar y aire demuestra que nuestro pueblo ha traspasado los límites de su capacidad. Y no hace falta sumergirse en el mar para ver el desastre (ver foto de hoy, 28/08/2021 en La Lluca): bosque destrozado, playas en las que no se cabe a partir de las 10 de la mañana, calles y carreteras abarrotadas y apogeo de botellón y fiestas ilegales.
Lo curioso del caso es que esta situación le parece sorprender al Sr Alcalde. Pero, ¿qué esperaba? Con la única propuesta de turismo de sol y playa y la construcción como motor económico cuando no es semana santa o verano, ¿no es lógico que vengan cada vez más turistas? Porque a un precio promedio de 2500€/m² no se construyen viviendas, sino residencias turísticas que evidentemente no son para las camareras o los jardineros que viven y trabajan aquí, sino para la gente que también se trae su barco de vacaciones. Y el Plan General prevé 300 nuevas casas por año – un plan continuista de los años 70 que estipula una persona por vivienda (en España son 2,5/vivienda, lo que significa que para satisfacer el crecimiento de, por ejemplo 10.000 de la población residente, en España se construyen 4.000 viviendas, mientras en Xàbia serían para la misma previsión 10.000). ¿Habrá solo una persona en cada chalé en verano?
Mientras el parque de residencias turísticas – que es lo que se construye aquí – sigue creciendo, la presión y masificación turísticas seguirán aumentando. No es ciencia aeronáutica, sino matemáticas básicas. Quien siembra vientos, recoge tempestades, y el PSOE del Sr Chulvi ya lleva sembrando en el Ayuntamiento de Xàbia desde 2004.
Hace 16 años se les llenaba la boca a todos los políticos de cualquier color que Javea necesitaba turismo de calidad. Ocurrente ese tipo de turismo lo quieren todos los ayuntamientos, ya que dejan pingües beneficios en la economía local.
Al final del turismo de calidad se ha conseguido pasar turismo masificado.
Ahora se habla de turismo sostenible cuando seguimos echando nuestras aguas sucias a la bahía de Javea, en los años setenta sin triturar y ahora trituradita. Pero el olor es infalible, en la Fontana, en el Pórtichol, en la bocana del puerto.
Ahora sostenible es el turismo de kajac que tanto les votan a Vd. Zarcillo, es decir, el piercing actual, coleta o trenzas, etc.
Vean los camiones, furgonetas con remolque que bajan todos los días especialmente al Pórtichol y Granadella.
Inicialmente este turismo relámpago de un día de kajac, ni el de costumbres caribeñas con el altavoz «Diente Azul» molestando en cualquier cala sosegada hace veinte, treinta, cuarenta y hasta cincuenta años era inimaginable.
Ayer sin ir más lejos, me sorprendió ver una familia normal, bien atabillada cuando hace 20 años era lo habitual. Ahora en cualquier lugar y a cualquier hora encuentras a un musculitos mostrando su torso en cualquier tienda o calle o ellas mostrando más de media nalga sin decoro alguno.
En fin, este es el modelo turístico al que vamos desafortunadamente.
Poco se habla de la pasta que se embolsa el ayuntamiento en concepto de IBI y basuras de todos estos turistas con segunda residencia en Javea y lo criticados que son.. Cuiden más a los que tenemos casa en Javea y dejaros de gilipolleces como pintar de verde un carril y convertirlo en el maravilloso paseo del primer montañar..
Esto es lo de siempre, mangar todo lo posible mientras se está en el poder y luego si te he visto, no me acuerdo. Mira a Pablemos..
Se está potenciando el turismo ruidoso , de botellón y sin respeto a los que viven en Xabia. El veraneante o el propietario de vivienda que, de buena fe viene a disfrutar de Xabia merece toda consideración.
Lo que no se puede consentir es lo que ocurre en el Primer Montañar : Ocupación de suelo público, de playa, obras en la playa no autorizadas, fosas sépticas, ruidos insoportables con música a todo volumen, etc .
También ha ocurrido en el Arenal este año. En fin , si este es el turismo que queremos digámoslo claramente y así el turismo con respeto y de calidad optará por abandonar Xabia,
¿Dónde esta el plan estratégico que se pago y muy bien pagado pero que no se tiene en cuenta? ¿Donde esta esa desestacionalización tantas veces citada pero que tampoco se lleva a cabo nunca? Jávea se esta convirtiendo en lo que los Javienses quieren que sea, y digo Javienses porque no ha habido ningún alcalde que no sea de Jávea. Si se construye mucho es porque las familias propietarias de los terrenos los venden para eso y el ayuntamiento consiente que se siga en esta dinámica teniendo el Plan General paralizado y seguramente obsoleto cuando llegue su aplicación, si es que llega. El socialismo con Chulvi a la cabeza están haciendo buenos a los anteriores equipos de gobierno, cosa que parecía imposible de lograr. Lo dicho, tenemos lo que nos merecemos
Ya te digo yo que a Chulvio todo se la suda.
En breve ya estará pensando…»Para lo que me queda en el Convento, me cago dentro»
No seamos ilusos, tenemos lo que votaron.
Alguien INDOCUMENTADO no hace más que cosas muy mal hechas, TODAS
A disfrutar de ese «Socialismo» tan chachi, venga! ALEGRÍA!!!!!!!!!!!!!!