45 palets de medicinas y 70 palets de ropa
La solidaridad de Xàbia y otras localidades vecinas ya está en camino de la frontera entre Polonia y Ucrania.
Durante todo este lunes miembros del Rotary Club Jávea en colaboración con el personal de Rolser y un buen número de voluntarios ha terminado de procesar y empaquetar todo el material donado por los vecinos de Xàbia, Pedreguer y otras localidades, en un camión de la empresa Trans Castillo.
Han sido un total de 45 palets de medicinas, material sanitario y comida no perecedera, que partirán en un convoy con otros siete trailers desde la sede central de esta empresa en Benejuzar. El trayecto son unos tres días.
Además, otro camión se ha llenado con 70 palets de ropa, que se dirigirá a Alicante y desde allí partirá hacia Ucrania, en otro convoy provincial.
Desde el Rotary Club Jávea han señalado a XAD que tras la recogida de material la pasada semana, se hizo un primer procesamiento, en el almacén temporal que se habilitó en las oficinas de Relex Homes. Posteriormente fue trasladado a la nave de Rolser, donde se ha realizado el empaquetado definitivo para su traslado seguro en la bodega de los camiones.
Estas fuentes han querido agradecer el apoyo masivo de todos los vecinos de Xàbia y la comarca, así como el trabajo desinteresado de Rolser y las donaciones de material sanitario que ha realizado la Clinica Salud Dent.
El reto: la atención a los refugiados que lleguen a Xàbia y la comarca
Además han señalado que el próximo reto al que se enfrentarán será ayudar y atender las necesidades que puedan tener las personas y familias que lleguen a Xàbia y a la Marina Alta en su condición de refugiados. Personas que necesitarán ropa, medicamentos y a las que habrá que apoyar, ya que han salido de su país con “lo puesto” y una maleta.
Para tratar de trazar una línea de trabajo, este martes el Ayuntamiento ha convocado la Mesa de Solidaridad en la que participan todas las entidades sociales del municipio.
¿Cómo ayuda ahora?
Puedes seguir ayudando con donativos a las ONG’s que están presentes en la zona y a aquellas entidades que desarrollan programas de acogimiento internacional, como Juntos por la vida (asociación valenciana que lleva años desarrollando proyectos de acogimiento internacional en la región ucraniana del Donbas, entre otras)
Donativos económicos a organizaciones presentes en la zona de conflicto. (Para acceder a cada una, basta con pinchar en el nombre)
7 marzo, 2022Por: Carlos López