Protección Civil de Xàbia ha presentado su memoria de actuación y coordinación de la pasada campaña de verano. Un documento que desvela que, desde el 1 de junio hasta el 14 de octubre, los 32 voluntarios y voluntarias que forman el cuerpo de seguridad y vigilancia local ha realizado 3.860 horas (1.255 en junio, 870 en julio, 985 en agosto, 545 en septiembre y 205 en octubre).
La agrupación es la principal encargada de coordinar el preventivo de vigilancia de las extensas áreas forestales del municipio frente a posibles incendios. En junio se preparó un importante operativo conjunto a la Policía Local con el fin de evitar aglomeraciones y fuegos en las playas durante la noche de Sant Joan, luego, en agosto; se produjeron continuos conatos en diferentes puntos de la localidad. En total se han atendido siete incendios, cinco conatos, tres vehículos quemados, dos contenedores y un fuego de origen eléctrico.
Sus voluntarios y voluntarias se han organizado en turnos alternos de mañana y tarde formados por cuatro efectivos y vigilado todo el término desde el mirador del Cap de Sant Antoni y desde la torre de La Granadella. No hay que olvidar que la gran mayoría de los miembros que conforman el colectivo son voluntarios. También, entre otras actuaciones relativas a la prevención, de forma diaria, han colocado los paneles informativos con los niveles de preemergencia que alertan sobre el riego de que se produzca algún incendio y han mantenido una comunicación constante con el Centro de Coordinación de Emergencias de Alicante para actuar lo más rápidamente posible en caso de incidencias.
El esfuerzo y la buena labor de Protección Civil Xàbia supuso que, en febrero, se convirtiera en la primera agrupación de la comarca en obtener la acreditación oficial para intervenir en la extinción de incendios forestales que concede la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias.
Pero, además, durante este atípico verano; sus efectivos se han sumado a los servicios de protección relacionados con la COVID-19. Durante los primeros fines de semana -y hasta que se incorporaron los vigilantes de la Generalitat- Protección Civil se ha ocupado del control de accesos a las playas y calas del municipio. Unas tareas que se suman a las que ya realizadas mientras estuvo vigente el estado de alarma
Otras movilizaciones han servido para apoyar los dispositivos por accidentes de tráfico y la búsqueda y localización de una persona desaparecida en la zona forestal de la Granadella.
Me pregunto si los señores y señoras del gobierno municipal han sumado tales horas de trabajo.