Un total de 4.923 horas que los voluntarios de Protección Civil han dedicado al municipio a lo largo de todo 2018. Casi nada. Una labor de escaso reconocimiento y cuya capacidad de reacción y actuación es encomiable tratándose, más aún, de un grupo cuya dedicación es altruista.
La mayor cantidad de horas de servicio han sido destinadas a la vigilancia forestal de los montes y parajes naturales de la localidad. En total, han sido 3.020 horas de vigía desde mediados de junio hasta mitad de octubre, incluyendo el periodo vacacional de Semana Santa. Una tarea que han realizado 30 de los voluntarios que forman parte del cuerpo de emergencias.
Otro de los principales bloques de dedicación han sido las 1.080 horas que el colectivo xabiero ha dedicado a la salvaguarda de la celebración de eventos y acontecimientos en el municipio estableciendo dispostivios de seguridad durante competiciones deportivas, actos festivos, culturales y de gran afluencia; o en los que se recurre al uso de material pirotécnico (mascletaes y castillos de fuegos artificiales).
Durante este periodo, los efectivos de Protección Civil han registrado 16 incidentes entre conatos y pequeños incendios. Entre estas intervenciones destaca la del 8 de julio cuando se produjo un incendio forestal en el Montgó.
Pero no todo son incendios. Durante el pasado año, la agrupación participó en las tareas de emergencias de las inundaciones en el Arenal de agosto, el rescate de un anciano que cayó en un pozo en la zona de Tarraula y en la búsqueda de dos personas desaparecidas.
Tareas de mantenimiento y formación de los voluntarios
En 2018, Protección Civil también revisó y comprobó el estado de los 400 hidrantes que se encuentran en el término municipal y que son primordiales a la hora del abastecimiento en situaciones de emergencia.
A todo esto, se suman las más de 500 horas invertidas en la formación de los integrantes de la agrupación. Un voluntariado que incide en su propia cualificación para llevar a cabo su servicio al municipio y ampliar sus conocimientos de primeros auxilios, autoprotección, protocolos de búsqueda y rescate. Por último, Protección Civil también ha participado en dos simulacros para ejercitar sus medios para la lucha contra el fuego.
En la presentación de esta memoria, la concejala de Seguridad, Pepa Gisbert, ha valorado el trabajo del cuerpo de emergencias y seguridad y ha mostrado el compromiso de su departamento por corresponder a todo este trabajo mejorando todos los equipamientos que dispone Protección Civil y contribuyendo a la formación de sus miembros.
24 enero, 2019Por: Alvaro Monfort