C’s Xàbia se abstiente y el Partido Popular vota en contra
El PSPV-PSOE, Ciudadanos por Jávea y Compromís aprobaron una moción conjunta en pleno celebrado este lunes en la que pedían el rescate de la concesión sanitaria y exigiendo medidas contra la operación corporativa llevada a cabo en el seno de Marina Salud por la que la aseguradora DKV ha vendido sus acciones a Ribera Salud y se ha convertido en la única accionista de la concesionaria.
En esta moción conjunta, los tres partidos reiteran que es la Generalitat la que debe autorizar o no esta la operación corporativa acorde a la legislación valenciana y que mientras Ribera Salud siga adelante “con estas operaciones especulativas”, “sigue sin cumplir con sus compromisos contractuales como son la construcción del centro de salud de Calp, la demora del Dénia o la no comunicación de la compra de acciones tal y como marcan las cláusulas del contrato de gestión”.
Por tanto, los partidos que aprobaron la moción (C’s Xàbia se abstuvo y el PP votó en contra) emplazan a la Generalitat a no autorizar dicha compra de acciones por parte de Ribera Salud y que sancione el no haber comunicado dicha operación.
También piden que la conselleria exija a la concesionaria a cumplir a rajatabla con lo estipulado en el pliego de condiciones del contrato, y que la Generalitat ponga en marcha el proceso de reversión del departamento de salud de Dénia al sistema cien por cien público. De tal forma que su integración definitiva en el sistema se haga de la forma más segura y eficaz posible y que la cuestión sea abordada en les Corts Valencianes.
El PP de Xàbia justifica su voto en contra
La portavoz popular, Rosa Cardona, expresó en el pleno -y trasladó en un comunicado de prensa minutos antes de producirse el mismo- que «lo importante no era quién prestara el servicio, sino cómo estaba prestándose; ya que quien tiene la competencia para fiscalizarlo es la conselleria». Es más, emplazó a socialistas y nacionalistas a retirar la moción “y presentar una pidiendo la calidad y eficacia de la sanidad pública y no hacer política de algo que está en sus manos solucionar al estar gobernando”. “No tiene sentido que el PSPV y Compromís, que son los que tienen la competencia de fiscalización de este servicio, promuevan una moción para el inicio de la reversión”, apuntó Cardona.
La popular presentó una batería de motivos para la retirada de la moción tales como que “sólo hay un organismo autorizado para informar sobre la compra de acciones y es la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia y que la Generalitat pretende que una ley autonómica incumpla la jerarquía normativa y prevalezca sobre la la ley nacional, sobre una directiva europea y la CNMC. Es ilegal”.
También, que se exija a la concesionaria cumplir sus compromisos contractuales cuando el Plan de infraestructuras de Marina Salud “está agotado y está sobre 120% que marcaba el contrato que en 2016 estaba al 95%”. “Si queremos más inversiones, el órgano competente tendrá que modificar el contrato y si se están produciendo una serie de incumplimientos es porque la Conselleria no ha hecho un seguimiento de la gestión sanitaria en Dénia”, sentenció Cardona.
Por último, la popular consideró innecesario preguntar la opinión de patidos y ayuntamientos: “Si la concesionaria incumple, se debería resolver el contrato de forma inmediata”.
Después de ver el tono débil y la actitud de los grupos de oposición en el pleno, voy a ahorrarme más comentarios en este medio de comunicación. Incomprensible. Pobre Xàbia.
He soñado yo o el portavoz de C’s reclamó en el pleno mientras se debatía esa moción que el Ayuntamiento exija a la Conselleria que el Consultorio Auxiliar del Arenal esté abierto todo el año, porque es lo más sensato que se dijo en todo el debate. Es una pena que os hayáis olvidado de ponerle al portavoz de C’s ni siquiera una línea de lo que dijo.