Son muchas las instituciones públicas y privadas que han optado por un nuevo tipo de comunicación a través de la aplicación de móviles Telegram. Esta herramienta es idónea para la difusión de mensajes y en estos tiempos de crisis se está descubriendo su verdadera utilidad.
Hace unas semanas una de las responsables de la apertura de este canal en el Ayuntamiento de Calp, Amalia López Acera exponía en el periódico El Mundo las ventajas de utilizar el Telegram como herramienta de comunicación para las entidades locales. López Acera está considerada como una periodista especializada en redes sociales, ella fue la encargada de abrir hace ya muchos años una cuenta de whatsaap para atender desde el Servef las consultas de todos los ciudadanos.
En el entorno de la Marina Alta son varios los Ayuntamientos que cuentan con esta herramienta de comunicación: Calp, Xàbia y Benitatxell son algunos de esos ejemplos.
Ajuntament de Calp: https://t.me/AyuntamientodeCalp
Ajuntament de Xàbia: https://t.me/ajuntamentdexabia
Ajuntament de Benitatxell https://t.me/AjuntamentBenitatxell
Otros canales de interés pueden ser
Xabiaaldia: https://t.me/xabiaaldiatelegram
Meteoxàbia te manda diariamente la previsión: https://t.me/meteoxabia
CD Jávea: https://t.me/cdjavea
Levane-EMV: @LevanteEMV_bot
Centro de Terapias Mezquida: https://t.me/ctm_desarrollopersonal
Los padres y madres sabrán ya que hay canales de todos los colegios (ponemos aquí algunos)
Arenal: https://t.me/cplarenal
Trenc Alba: https://t.me/trencdalba
o de las Ampas
IES Antoni Lidó: https://t.me/maresparesllido
Administración del Estado
Ministerio de Sanidad: https://t.me/sanidadgob
Ministerio de Consumo: https://t.me/consumogob
Ministerio de Educación: https://t.me/MEFPtelegram
También hay de partidos políticos, eso sí, son cuentas a nivel nacional.
PSOE: https://t.me/canalPSOE
Partido Popular https://t.me/Partido_Popular
Podemos: https://t.me/ahorapodemos
Ciudadanos: https://t.me/CsCiudadanos
Todos los enlaces funcionan si tienes en tu móvil o tablet la aplicación de Telegram, en caso de no tenerla, puedes descargarla en tu APP Store de Android o IOS.
Existen tantos canales de información como instituciones hay, si no está en este listado la que tu buscas, intenta buscarla.
14 abril, 2020Por: Carlos López