El pleno del Ayuntamiento de Xàbia ha aprobado con el apoyo del gobierno local (PSPV y CpJ), PP y C’s la rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles de un 17% para los recibos que se pagarán el próximo año. Mientras que Compromís ha votado en contra.
En un pleno celebrado de buena mañana, el gobierno local ha conseguido el apoyo de la oposición para sacar adelante la rebaja del tipo impositivo del IBI que en la práctica supondrá que los recibos descenderán una media de 80 euros, según los cálculos que ha hecho el gobierno local.
Al tiempo que el alcalde, José Chulvi, ha defendido que pese a la merma de ingresos -3 millones de euros menos-el Ayuntamiento podrá seguir prestando todos los servicios y atender los mayores gastos de personal, gasto corriente y futuras inversiones.
Compromís: «la rebaja del IBI no repercute en la gente joven»
A eso precisamente se ha agarrado en su argumentación sobre el voto en contra, el portavoz de Compromís, Juan Cardona, quien ha afirmado que reducir impuestos “supone renunciar a la gestión” y ha lamentado que hasta el momento «no se ha invertido un solo euro en carriles bici, viviendas de protección oficial» o en baja la factura de la luz mediante la creación de una comunidad energética local. El nacionalista también ha asegurado que el descenso en el IBI «no repercute en la gente joven que no puede pagar un alquiler, sino que repercute en la persona que está cobrando un alquiler altísimo». (Ver argumentos de Compromís en la nota de prensa que han remitido a los medios)
PP y C’s a favor.. con peros
A favor se mostraron los portavoces del PP, Rosa Cardona y Enrique Escrivá de Ciudadanos, por su parte el portavoz de Ciudadanos por Jávea no intervino en la sesión.
Rosa Cardona aprovechó su intervención para criticar que la rebaja en la fiscalidad «viene forzada» por la «falta de gestión del gobierno local», que hace que haya un remanente de tesorería en el banco de 30 millones de euros.
Mientras que Enrique Escrivá, expuso que «la misma voluntad de ayudar a los vecinos» se podría aplicar en el estudio de una propuesta que hicieron para premiar el consumo responsable de agua, algo que a su juicio, «tendría un impacto mínimo» en las cuentas de la empresa pública de aguas, Amjasa.
El alcalde, José Chulvi, ha sido el responsable de defender la medida en el debate, el concejal de Hacienda Ximo Segarra se ha limitado a exponer los detalles de la modificación, y defendió que la medida que fue aprobada «es valiente y ha sido estudiada» y remarcó que el ayuntamiento que preside está «saneado» y podrá afrontar con garantías el incremento del gasto de personal, del gasto corriente y las inversiones previstas.
El pleno además también aprobó la modificación de crédito de 4,75 millones de euros, en la que el PP se ha abstenido, para incorporar al presupuesto la reforma del edificio del faro del Cap de Sant Antoni y el proyecto para concluir la peatonalización del Primer Montañar, así como un nuevo plan de empleo el próximo año, y otras partidas de refuerzo para el área de Servicios Sociales.
4 noviembre, 2021Por: Carlos López