Toni Marí ha conseguido posicionarse como referente en el mundo de la escultura, logrando no solo el reconocimiento de su Xàbia natal, sino también en el resto del territorio español y en países como Suiza o Alemania. “Mis obras están en la Ciudad de las Artes de Valencia, en muchas plazas de España y también del extranjero”, nos comenta el artista de Xàbia.
Marí recibe a XAD en su taller del camí Cabanes donde está creando un “parque escultórico para que las personas puedan venir, disfrutar de la naturaleza y de mis obras”. Un proyecto que pretende crear un espacio donde exponer sus esculturas, pero también incluirá árboles y plantas, a cargo de Mateu Bolufer, gerente de Montgó Verd.
La ballena de Antonia
Sin duda, la estrella del parque será la gran ballena, que puede verse desde la carretera. Marí comenta que “la ballena será una sala de exposición para las esculturas más pequeñas”. Además ha confirmado que, a falta de colocar la cola, y “tras un trabajo de más de 3 años, por fin la tendré acabada en dos semanas”.
La ballena es muy especial para Marí. Hace tres meses el escultor sufrió la pérdida de su madre, a quien ha querido rendir un homenaje. «Se llamará la ballena de Antonia, en memoria de mi madre”.
Cuando se trasladó a su nuevo taller hace cuatro años, Marí pensó qué podría hacer para exponer sus obras. “Quería crear algo atractivo” y ahí fue cuando surgió la idea de la ballena. “Es un animal suficientemente grande para que pudieran entrar personas dentro”, según comenta Marí. Además, el escultor destaca el simbolismo de este animal, como por ejemplo por “la historia del profeta Jonás y la ballena” y su enorme necesidad de protección puesto que es de los animales más amenazados.
El parque escultórico, además de la ballena, contará con un lago, alrededor de una montaña llena de vegetación, una cascada y una hormiga de 6 metros en la cúspide, que Marí ha confirmado “empezaré a crear cuando acabe la ballena”.
Toni Marí lleva toda una vida dedicada al hierro. Con 20 años de experiencia en el arte de las esculturas, el artista de Xàbia afronta ahora el reto de crear un nuevo espacio artístico-cultural dónde exponer su obra.
Una obra que vecinos y visitantes de Xàbia pueden disfrutar en todos los rincones del municipio pero que también ha conseguido llegar a Nueva York, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia o al Palacio Real. Y que ahora también se podrá ver en su sala de exposición, ‘la ballena de Antonia’.
12 agosto, 2017Por: Redacción