La experta entomóloga, Silvia Hellingman, ha explicado a XAD que las procesionarias del pino comenzarán a ser visibles la próxima semana por las calles y zonas verdes del término municipal de Xàbia y el conjunto de la Marina Alta.
Hellingman lleva todo este mes de enero estudiando los nidos que estos insectos han habilitado en unos 50 sitios de Xàbia y alrededores y ha comentado que, las bajas temperaturas de las pasadas semanas “no han tenido mucha influencia en las orugas”. La experta ha señalado que en cambio “el fuerte viente ha destruido únicamente algunos nidos”.
De hecho, según sus propios cálculos aproximadamente el 30% de la población que crece en los pinos está “lista para salir de sus nidos y comenzar sus procesiones”. Y subirá al 50% durante la primera quincena de febrero.
Es en este momento -ha subrayado esta experta- “en que las orugas son muy peligrosas para animales pero también para seres humanos”.
Hellingman ha comentado que para tratar de reducir el riesgo, los propietarios de viviendas pueden adquirir una trampa collar en Viveros Chorro, que según su parecer “se tiene que colocar cuanto antes”.
Vídeo: El pájaro que se come la procesionaria en acción
26 enero, 2021Por: Carlos López