El pasado domingo 13 tuvo lugar la celebración de la Virgen del Pópul. Unos festejos que, tras los de Duanes de la Mar, marcan el fin del periodo estival y el inicio de la vuelta rutina y a la vida sosegada que tanto caracteriza al municipio durante los meses de otoño e invierno.
Como ya es tradición, la festividad tuvo lugar el domingo posterior a la Mare de Déu de Loreto y, un año más, numerosos devotos de Xàbia y Gata de Gorgos se acercaron hasta la ermita situada a los pies del Montgó para honrar a la patrona de les valls. Esta sintonía entre las dos poblaciones se traduce en la presencia de vecinos de ambas localidades en su junta directiva, en el grupo de mayorales que cada año se encarga de los preparativos de la festividad y la participación de los sacerdotes D.Vicent Gilabert, párroco de San Bartolomé, y D.Vicent Font de Gata de Gorgos, párroco a día de hoy en Bétera.
Así, la jornada arrancó con una pequeña romería que bordeó la pequeña ermita y en la que los mayorales del presente año portaron a hombros la pequeña imagen de la Virgen que preside actualmente el altar.
Los mayorales de este año: Miguel Ángel Escortell, Batiste Signes, Paco García, Antonio Signes, Antonio Bertomeu; y las mayoralesas: Teresa Bañuls, Teresa Pedro, Rosa Mª Pedro, Vicenta Salvador, María Moncho, Rosario Martínez y Conchita Martínez; fueron acompañados por el clero, el alcalde de Xàbia, José Chulvi, el concejal de Fiestas, Antonio Miragall así como los ediles Doris Courcelles, José Luis Luengo y Pepa Gisbert. La colla Xirimitabs de Xàbia puso la nota musical a la procesión de la imagen y posteriormente al oficio religioso.
Durante la eucaristía cantada por el Orfeón de Xàbia, los dos párrocos aportaron datos sobre la ermita y la actual talla del Pópul y su advocación. Los dos recordaron que la ermita es la más antigua de la comarca y que la imagen de la Virgen actual (representación de la Mare de Déu de Loreto) no corresponde a la original que se trataba de una pintura que, se presupone, fue sustraída en 1936. Posteriormente, “el Santeret” realizó la talla que se conserva a día de hoy. También hicieron referencias al nombre de la ermita que debe su nombre, no a una partida del municipio, si no a la advocación de la Virgen, poco conocida, pero sí venerada en algunos puntos del país.
Al finalizar, D.Vicent Gilabert anunció al grupo de hombres y mujeres que ostentarán la mayoralía del próximo año y entre los que se encuentran conocidos vecinos tanto de Xàbia como de Gata de Gorgos. A continuación, tuvo lugar un vino de honor gentileza del Ajuntament de Xàbia que se realizó en las inmediaciones de la ermita.
14 septiembre, 2015Por: Redacción