La consolidada ruta gastronómica La Mar de Tapas regresa este fin de semana del 13, 14 y 15 a Duanes de la Mar. Una cita imprescindible para los amantes del tapeo en la que los hosteleros de la asociación Xàbia Port y restauradores del barrio mostrarán su mejor cara para ofrecer al visitante un producto de calidad. Como cada año, el producto marinero es la base en cada una de las propuestas.
En esta sexta edición, el tapeo comenzará mañana viernes 13 de 12:30h a 15h. Continuará por la tarde de 19:30h hasta las 23h. El sábado 14 repetirá el mismo horario y el domingo 15 sólo será en horario de mañana desde las 12:30h hasta las 15h.
Las tapas tienen un coste de 1,80€ y la bebida de 1,50€. El sistema de venta es, como viene siendo habitual, por tickets y se podrán adquirir en el Paseo Marítimo, Plaza del Presidente Adolfo Suárez, al lado del mercadillo de Artesanía de Autor y en el paseo Marina Española.
Tapas VI edición La Mar de Tapas
En el paseo Marina Española: La Esquina (caprichos marineros y mojitos), La Bodeguilla (mini hamburguesa de pulpo con membrillo), La Trattoria (risotto de bogavante), Piri-Piri (sepia con sobrasada y sangría blanca), Calima (salteado de sepia y pulpo sobre tosta de crema de salmón), Ca María (albóndiga de calamar con ajito y perejil en su salsa), Napoli (cocktail fruto de mar) y Noray (“nuestra” paella Noray de pulpo, sepia y gamba).
En la Plaza del Presidente Adolfo Suárez: Ca Tomaca (hamburguesita de boquerón de Xàbia), Restaurante Posit (pastela de marisco), Nodo Gastrobar (secreto de mar), Varadero (atún en agua de cebolla dulce), L’Almadrava (brandada de bacalao benedictine con esencias de albahaca roja y anís estrellado), Marítimo Picnic (cazuela del mar y la tierra) y El Clavo (octopoda en base de gelatina de marisco con huevas)
En la peatonal Andrés Lambert: Pizzería Café d’Art (pizza marinera) y Tal Cual (lomo de sardina ahumada sobre pan de cristal)
En la calle Santísimo Cristo del Mar: Andares Ibéricos (tosta de anchoas agridulce), Sotavent (crispy de ostra rizada en su concha con chutney de mango) y Cande (dip de mejillones escabechados y agua de Valencia)
Otras actividades
La ruta de tapas suma otros alicientes como puede ser la música en vivo con pasacalle de batukada y charanga el viernes y el sábado y la música en vivo amenizando el recorrido de los visitantes. También habrá animaciones y talleres para los más pequeños el viernes por la tarde, el sábado en los dos horarios marcados y domingo por la mañana (en la avenida Jaime I). Por último, el mercadillo de Artesanía de Autor regresa con motivo del puente y La Mar de Tapas como otro de los atractivos de la cita gastronómica.
12 octubre, 2017Por: Redacción