Un total 1809 alumnos han vuelto al colegio en Xàbia este jueves. Desde primera hora de la mañana los pequeños han acudido a los cinco centros educativos del municipio, Arenal, Port de Xàbia, Graüll, Trenc d’Alba, Mediterrània y el concertado María Inmaculada, así como el Xàbia International College y el Waldorf Montgó, para reencontrarse con sus amigos y compañeros. Los padres y madres contentos igualmente de volver a la rutina.
Las condiciones de la pandemia obligan al cumplimiento de la normativa sanitaria y todos han entrado a los colegios con la mascarilla. Además la conselleria de Educación ha mantenido este año los refuerzos de personal que puso a disposición de los centros escolares de la Comunitat en 2020 para luchar contra la pandemia. Más información sobre las medidas de Conselleria. VER.
En el Colegio Port de Xàbia, los escolares se han llevado una grata sorpresa. Sus profesores les han recibido con delantales y vestidos como cocineros. Desde el primer día de este curso 2021-2022 el centro ha puesto en marcha su proyecto de innovación educativa: CuinnovaArt (Cocina, innovación y arte) que intervendrá de forma transversal en todas las asignaturas.
Los padres y madres se han quedado sorprendidos. La propia directora del centro, Isabel Moreno, no quería darles detalles del proyecto.
Un mural con la receta para este curso escolar
A la entrada del edificio un gran mural que reza ‘La recepta del Port de Xàbia’ (la receta del Port de Xàbia): 5 tazas de alegría con humor, 2 cucharadas de sonrisas, 3 vasos de amor y un pellizco de buena voluntad.
Moreno explicó a XAD hace unos días, mientras preparaban con el equipo directivo y de docentes esta vuelta al cole, en que consistía este proyecto de innovación, bautizado como Ciunovaart, por el que “todo el centro girará en torno a él”. Henarejos destacó que la “cocina es una expresión cultural básica de la idiosincrasia de Xàbia” y en el proyecto tratan de abordar “todo lo que tiene que ver con la cocina: materia prima, diseño, gastronomía, formación y servicios vinculados”.
Para dar forma a Cuinnovart han contado con muchas familias que llevan a sus hijos al centro y también han hecho “alianzas educativas” con todas aquellas personas o entidades que puedan sumarse: El Raquel Payá, El IES Gent de Mar de Dénia, la Cofradía de Pescadores de Xàbia, Juan Garreta, la Asociación de Restauradors de Xàbia y cocineros de la talla de Alberto Ferruz (Bon Amb), Sergio Box (La Perla), Borja Susilla (Tula), Fabrizio Pellegrini (Restaurante 9 donde Fabrizio) y Evarist Miralles, que además es profesor en el CdT de Dénia, entre otros.
La directora se mostró convencida que el proyecto “va a salir muy bien” y destacó la implicación de las familias y el Ampa que este año ha hecho posible que una de las aulas exteriores tenga unas velas para protegerse del sol.
9 septiembre, 2021Por: Carlos López