Sanitat ha vuelto a notificar un leve aumento de los contagios en La Marina. Un total de 167 casos más que se han sido diagnosticados desde el pasado viernes. La situación es estable. Sin embargo, hace justo una semana, el departamento de salud de Dénia hizo una llamada de atención sobre este paulatino aumento que, consecuentemente, también estaba reflejándose en la incidencia acumulada y en el número de casos de las dos últimas semanas.
En la actualización de este martes, Xàbia suma menos casos que hace cuatro días: 24 nuevos positivos. La incidencia acumulada también ha descendido pasando de los 346 casos a los 303,40 casos por cada 100.000 habitantes. No obstante, este leve descenso no permite que el municipio se desprenda del “riesgo alto de contagio”. Desde que la mayoría de la población comenzó a estar vacunada, los rangos de medición de la incidencia han variado. Por ejemplo, el riesgo alto en el que se sitúa el municipio ahora mismo abarca entre los 300 y 500 casos por cada 100.000 habitantes.
También ha bajado el número de activos que están a la espera de recibir el alta médica pasando de 97 a 85 casos. Por último, en el conteo general, desde que comenzó la pandemia la población ha registrado 6.745 contagios y lamentado la pérdida de 19 vecinos a consecuencia de la enfermedad.
En el resto de la comarca la situación varía según las localidades. Junto con Xàbia, los municipios que han registrado más de diez nuevos contagios son: Dénia, que notifica el mayor número (52). Teulada Moraira ha contabilizado 16 más y se encuentra en “riesgo extremo”. Calp suma 15 más y Benissa otros 12 casos. Por su parte, Gata de Gorgos ha sumado 7 contagios más y Benitatxell ninguno nuevo y sin casos en activo.
Además de Teulada Moraira, en “riesgo extremo” se encuentran El Verger, Orba y Castell de Castells. En el lado contrario, Benitatxell, La Vall de Laguar, La Vall d’Alcalà, Llíber, Sanet i Negrals, Benimeli y Senija; se hayan en la “nueva normalidad” con una incidencia inferior a 50 casos por cada 100.000 habitantes.
30 marzo, 2022Por: Alvaro Monfort