Los jueces han condenado al Ayuntamiento de Xàbia a desembolsar 95.000 euros por los gastos que asumió la Comunidad de Propietarios del Tosalet desde que otro magistrado instó al Consistorio a responsabilizarse de la gestión de las calles y el alumbrado, y el plazo en que administrativamente lo hizo, 6 meses después.
La asunción de las competencias de limpieza de los viales y el alumbrado de la urbanización Tosalet era una demanda histórica de la Comunidad de Propietarios, años y años de negociaciones y litigios han acabado por fin. El pasado 25 de enero el magistrado de lo Contencioso Administrativo ordenó al Ayuntamiento el pago de unos 95.000 euros en concepto de esos gastos por el tiempo transcurrido entre que otro juez ordenó asumirlas y la formalización administrativa de la recepción.
En teoría el abono ya se ha producido, ya que el juez dio un plazo de 30 días, por tanto el dinero ya debería estar en la cuenta de la Comunidad de Propietarios.
Fundada en la década de los 60, la Urbanización Tosalet se convirtió en una referencia turística de Xàbia y de la provincia de Alicante, de hecho, el Noticiario Documental (NO-DO) de aquellos años informó de una visita del entonces ministro de Turismo, Manuel Fraga, a la misma. Una urbanización con servicios propios y un club social que era la envidia de toda la provincia, con sus dos piscinas (una climatizada), cuatro pistas de tenis (una de ellas inaugurada por el extenista Manolo Santana), 2 pistas de paddle y 3 de squash. (Hace unos años de hecho, el Ayuntamiento accedió a la parcela para limpiarla tras una orden judicial)
La urbanización creció y en la actualidad está formada por unas 500 viviendas que pagan religiosamente sus impuestos al Ayuntamiento de Xàbia (basura e ibi), pero hasta hace un par de años no recibían ningún tipo de servicio más allá de la recogida de la basura. Los gastos de limpieza de las calles y el alumbrado público eran asumidos por los propietarios de las viviendas.
Desde el año pasado el Ayuntamiento ha ido firmando diversos contratos menores para asumir la responsabilidad por ejemplo de las zonas verdes de la urbanización, así como el pago de las facturas del alumbrado. Lo que no parece que asumirá el Ayuntamiento es el servicio de vigilante privado que hay en la misma.
Al convertirse en titular de esta urbanización, el Ayuntamiento deberá afrontar inversiones en la zona, por ejemplo, la renovación de toda la red de alumbrado o incluso la construcción de redes de alcantarillado para conectar todas esas viviendas a la red de saneamiento.. Un proyecto que hace uno años manejaba la Comunidad y ascendía a unos 12 millones de euros.
Xàbia abona al Tosalet 95.000 euros por los gastos de urbanización al tardar 6 meses en cumplir una sentencia judicial que le obligaba a recepcionar los viales
26 febrero, 2021Por: Carlos López
Me alegro que, por fin, hayan obligado al Ayuntamiento a mirar un poco hacia el sur del municipio (bastante olvidado) ;
Solo falta que se acuerden de conectar a la red de aguas residuales la urbanización (como han hecho hace poco en el Montgó) que lleva !! 60años!! con fosas sépticas . Vergüenza sanitaria para que los ecologistas tomen nota.
Un juez obliga al Ayuntamiento a devolver a los vecinos el coste de servicios que debería haber prestado y no hizo.
¡Absolutamente vergonzoso!
Los vecinos del Tosalet pagan sus tributos y tienen derecho a percibir los servicios que DEBERIA prestar el Ayto.
El Ayto tiene la OBLIGACION de prestar los servicios a todos sus ciudadanos, cosa que desde hace décadas vienen incumpliendo con estos vecinos.
¡Basta ya de discriminación!
Cumplan con sus obligaciones y pongan YA en marcha la conexión a las aguas residuales.
Con las competencias que pone en esta noticia, que pasa a asumir el Ayuntamiento, la urbanización perderá su encanto, empezando por el alumbrado.