La finalización de la campaña turística ha provocado que el débil empleo creado se vaya perdiendo sin que la precariedad laboral se reduzca, ya que según los datos ofrecidos esta semana por CCOO la Marina Alta termina octubre con un número de personas registradas en el paro (13.936) similar al que tenía en Mayo (13.751). El desempleo aumentó en unas 488 personas entre septiembre y octubre, lo sitúa las personas que buscan un puesto de trabajo en la Marina Alta, en 13936.
Según los datos hechos públicos hace unos días por CCOO en la comarca, este incremento se agrava en el sector servicios (+521) y en las mujeres, que sufren el 73’6% del aumento.
En arreglo a esos datos, en Xàbia, al cierre del mes de octubre había 1825 personas buscando un puesto de trabajo. Son 74 más que a finales de septiembre, mes en el que el incremento de los desempleados fue superior.
A nivel comarcal, la destrucción de empleo se concentra en Calp, donde hay 210 desempleados más que el mes anterior 1757, y Xàbia y Dénia ostenta la segunda y primera posición en este ranking. En la capital comarcal son 4405 los desempleados.
Por sectores: baja en construcción, sube en el resto
En el análisis de los datos por sectores, solo el sector de la Construcción registra un descenso en las cifras absolutas, y los inscritos en el Servef que buscan un empleo en este sector son 304. En la Agricultura (que agrupa también el sector de la pesca), se mantiene invariable.
Mientras, el sector Servicios nota el fin de la campaña y sube hasta 1.272 (desde 1.197), también en la Industria (64) y los personas agrupadas bajo el epígrafe de colectivo sin empleo anterior, (168, son 11 más que en septiembre.
12 noviembre, 2015Por: Carlos López