Otros tres prestarán servicio en Ambolo, Granadella y la Barraca
Las imágenes de Punts Verds con la basura fuera de sus contenedores ha vuelto con el fin del confinamiento y el equipo de gobierno quiere ponerle solución. Para ello, durante este verano va a probar a poner un servicio de vigilancia privada en ellos.
Son más de 20 puntos verdes de reciclaje y recogida de residuos que serán vigilados según la documentación a la que ha podido acceder esta redacción por tres vigilantes que estarán operativos los siete días de la semana.
Estos vigilantes privados se encargarán de tratar de controlar a los vecinos incívicos que depositan la basura fuera de los diferentes contenedores.
Su contratación está unida a la de otro servicio de verano en las playas de Xàbia desde hace unos años. Los controladores de la playa de la Granadella, Ambolo y la Barraca o el Portitxol. Será otros tres vigilantes más (uno por cada una de estas playas) que además contarán con la ayuda de unos auxiliares de información.
Cabe recordar que este personal ya se contrató el pasado año para la Granadella, y este año se amplía a la Barraca, la Grava y el Arenal. Según esa documentación habrá un auxiliar desde las 10 a las 18 horas en la Granadella y la Barraca, y en el Arenal habrá tres que cubrirán desde las 9 hasta las 19 horas; por su parte en la Grava serán dos las personas que prestarán este servicio desde las 10 hasta las 18 horas.
Por este contrato el Ayuntamiento pretende abonar un máximo de 70.000 euros por un solo año y valorará las ofertas concediendo 51 puntos en función del programa de prestación del servicio que presenten los licitadores y otros 49 en función del precio.
A este personal se unirá el que la Generalitat está contratando para prestar el servicio de informadores de playas, en una oferta pública que se abrió para 1.000 jóvenes de 18 a 30 años el miércoles y a la que se han inscrito al cierre del plazo este viernes, más de 22.300 personas.
Del millar de plazas, como ya adelantó XAD hace unos días, le corresponden a Xàbia 24. Por tanto en Xàbia habrá 31 personas ayudando e informando en las playas a los bañistas y turistas, y también reforzando la labor de vigilancia y prevención de los socorristas de la Cruz Roja.
Una cámara de video (30 euros), en cada punto verde y se acabó el problema.
En un móvil se ven todas esas cámaras. Coste de la aplicación 0 euros, es gratuíta.
Lo mismo se gasta el Ayto. unos 600 euros en cámarás (20 cámaras), pongamos que pone más…1.200 euros (40 cámaras, que ya son…), si con ese dinero se acaba con la animalada que hacen, pues por favor gasten ese dinero.
Esos » tres agentes » deberían pasear por los sitios «que no son puntos verdes», que es por donde los animales estos esparcen sus porquerías, barrancos, esquinas sin luz, y demás sitios que todos sabemos.
En fin, que a veces parece que la lógica es algo ficticio…madre mía!!!
Está bien que se vigile para que no se produzcan los vergonzosos vertidos que se hacen en estos lugares, pero para evitar llegar a este punto quizás se le podría haber ocurrido a algún funcionario de este ayuntamiento el poner carteles informativos en varios idiomas enseñando, incluso con coordenadas de GPS, donde se pueden llevar los enseres de forma gratuita.