El Ayuntamiento de Xàbia adjudicará el diseño del proyecto definitivo del nuevo colegio Graüll a un despacho de arquitectos, toda vez que la Conselleria sigue poniendo pegas a la memoria valorada que han preparado los servicios técnicos municipales y es la base para que la Generalitat apruebe el proyecto y haga la delegación de competencias para que se puedan iniciar las obras.
Según trascendió en el pleno celebrado a principios de semana, la Conselleria de Educación ha devuelto la sexta memoria valorada elaborada por el Servicio de Edificios Públicos del Ayuntamiento, y tras este nuevo rechazo, el equipo de gobierno ha decidido contratar a un arquitecto para que lo diseñe desde cero.
Así lo aseguró la concejal de Educación, Montse Villaverde a preguntas de la portavoz popular, Rosa Cardona, quien se lamento que en 2021, el propio Consell solo recoge en sus presupuestos 670.000 euros para el plan Edificant en Xàbia.
Hace algo más de un mes, esta redacción informó que el Consistorio había remitido la quinta versión de esa memoria valorada, y la propia Villaverde esperaba que fuera la última, no fue así, y aún la Conselleria encontró alguna deficiencia al documento. El principal problema radica en que en que los técnicos municipales han solventando esos ‘peros’ que ponían los técnicos de la Conselleria de Educación, que cada vez encontraba uno nuevo. La diferencia, los técnicos del Ayuntamiento no están habituados a la normativa legal específica de los colegios.
Así pues el Ayuntamiento ha optado por convocar un concurso público para diseñar el proyecto definitivo y una vez esté el proyecto, que lo valide la Consellería para iniciar el expediente de delegación de competencias que permita al Consistorio comenzar con la larga tramitación para que sea algo más que un plano el nuevo colegio.
Por el momento, el Plan Edificant en Xàbia es una realidad en dos colegios: El Arenal y el Port de Xàbia, y sigue a la espera del inicio de los trabajos en el Trenc d’Alba. Las obras avanzan y con ellas, y en toda obra pública, su cartel anunciador..
Precisamente este jueves la propia Conselleria ha anunciado que tienen preparadas 21 nuevas delegaciones de competencias en 19 ayuntamientos para llevar a cabo la tramitación de actuaciones de mejoras en 21 centros educativos mediante Edificant. Estas nuevas intervenciones suman una inversión por parte de la Conselleria de 45,5 millones.
Manda bemoles que, después de no se cuantos años, se dan cuenta que los arquitectos municipales no dan la talla. O qué, como es de sospechar, es otra cortina de humo todo el plan «edificant», en plan «prometemos lo que sea pero luego se queda en nada, no sea que nos cueste dinero que no tenemos». Pero la culpa, siempre la tendrán otros. Prometemos cosas que suenan muy bien, luego ponemos trabas tras trabas y todo se queda en nada. Pero de esto, la gente no se entera, y por si se entera, ya nos han votado y ahora, ajo y agua. Que nos aguanten. Asco me dan todos.
Esperemos que no sea el Arquitecto que hizo el proyecto de urbanización del polígono industrial de Catarroja, busquen un Arquitecto que fuese a clase, que le guste su profesión y haga bien las cosas.
Arquitectos que aprobaron con un 4.5, NO., no deberían estar ejerciendo la profesión.