Le advierte que de no hacerlo podrá realizarlo el Consistorio, obligado a cumplir una sentencia del Tribunal Supremo
Con pies de plomo y paso a paso. Pero la concejalía de Urbanismo dictó hace unos días una orden en la que se insta al propietario de uno de los locales de restauración de la Cala Granadella a solicitar la licencia para restituir la legalidad urbanística -por unas obras que hizo en 2003 en el local- y dar cumplimiento a una sentencia del Tribunal Supremo que ha sentenciado que son ilegalizables.
Se trata del propietario del local ocupado en la actualidad por La Bandideta, antiguo Llebeig. Un auto del Tribunal Supremo de mayo de 2020 obliga al Ayuntamiento a cumplir una sentencia que decretó que las obras realizadas en el mismo son ilegalizables se ejecutaron en 2003 y su ilegalidad, según dictaminaron los jueces seguía vigente, al haberse realizado en una área recogida en el Plan General vigente como Suelo No urbanizable de Especial Protección.
Por tanto, tras estudiar el auto con detenimiento y recibir una orden de ejecución de la sentencia, el departamento que dirige Pepa Gisbert, ha decretado una orden de restitución de la legalidad urbanística.
En el documento, al que ha tenido acceso esta redacción, Urbanismo concede 60 días para que el propietario del local solicite el permiso necesario para realizar las siguientes obras :
-Realización de unos pilares de ladrillo macizo, como apoyo para vigas de hormigón armado para realización de una terraza elevada, en sustitución de una cubierta metálica existente anteriormente.
-Desmonte, alterando el nivel del terreno natural y produciendo rotura de los márgenes existentes y arranque de arbolado dentro de la parcela del Bar “Llebeig”.
-Realización de otra excavación alterando el nivel del terreno para extracción de piedra seca para futura realización de muros de piedra en la excavación realizada).
Además le advierte que en el caso de incumplir la orden, se le pueden imponer multas coercitivas «por periodos de un mes» de 600 a 3.000 euros «con un máximo de diez», puede ejecutar la obra el Consistorio de forma subsidiaria (y pasarle la factura con posterioridad) o incluso la ejecución forzosa.
Abre el camino para otros expedientes similares
Este paso de la concejalía de Urbanismo, abre el camino para otros expedientes similares, en la misma zona que también han sido ratificados por los tribunales, como el relativo al Casa Rosita, que trascendió hace unas semanas, y que igualmente está siendo estudiando por el Ayuntamiento para tomar una decisión similar.
Me parece alucinante…si han incumplido la Ley a demoler…pero y los chaletacos monstruosos en los acantilados que siguen haciéndose y que se ven a la legua? Eso si vale y lo otro no?
No entiendo nada.
Desde el punto de vista de una ciudadana, sin nada que ver con políticos, ni Ayuntamiento, tengo la sensación de ver Jávea como un pueblo de Africa, donde parece no haber gobierno, donde la Ley es la del machete o el señor de la Tierra…me refiero al CAOS que siento a mi alrededor.
En verano me avergoncé mucho, infinito, de todo lo que pasaba, mis invitados no daban crédito. Mucha mierda por todos lados, muchísima gente por todos sitios. Por la noche era tan desagradable, que me fui con mis invitados el resto del verano a Plasencia.
Chulvi, va siendo hora que dejes de pensar en ti, que piensen en dejar el puesto a alguien que sepa cómo enderezar este absurdo disparate, esta caída en picado de Jávea, deja ya de joder más con la pelota, por favor.
Puede ser que lo sea, pero para no opinar sobre creencias es el Ayuntamiento quien debe confirmarlo. ¿Es o NO ES zona Puertos?. Y en caso de que sea ¿tampoco puede conocer los motivos, o sugerir modificaciones a esa presunta invasión?
También a la OPOSICIÓN le parece que es zona Puertos,? o LO SABE. Pregunta por un palmo de acera junto al talud, y no pregunta sobre esta ocupación por NEGOCIO?
La empresa PAGA por ocupación del suelo público?
Son muchas preguntas sobre un solo tema , LA COHERENCIA, EL DESORDEN y LOS INCUMPLIMIENTOS.
Gracias.
Preguntaremos.
Aprovecho esta nueva muestra del desastre del urbanismo en Xàbia para rogar de nuevo a XABIA al DÍA que pida información a la Sra. Gisbert y a la OPOSICIÓN sobre la legalidad o no de la ocupación que THE BEACH HOUSE ha hecho (cada vez más grande y completa, obra , barra, mesas, sillas, jardín…) de lo que antes era una vía pública para acceder al puerto.
Yo creo que esa zona es territorio Puertos y el Ayuntamiento no puede hacer nada. Recuerda cuando hicieron las obras de ese local..