Los comercios y actividades económicas de Xàbia que se han quedado fuera de la línea de subvenciones Paréntesis de la Generalitat podrán beneficiarse de las ayudas que destinará el municipio para tratar de paliar las consecuencias que la crisis derivada de la COVID-19 ha tenido en los sectores productivos locales.
En este caso, las subvenciones procederán íntegramente de fondos municipales y son compatibles con las del Plan Resistir. La convocatoria, cuenta con un presupuesto de 1 millón de euros de inversión y en ella están incluidas las tiendas de ropa, de textiles, joyerías, mercerías, zapaterías, jugueterías, floristerías, papelerías o tiendas de regalos y artesanía, pastelería y confiterías, actividades como los servicios fotográficos, imprenta, peluquerías o salones de belleza, maquillaje o costura, entre otros.
Además, estas subvenciones también prestan especial atención a los sectores profesionales y comercios de productos relacionados con las fiestas y celebraciones: Desde los festejos populares a las celebraciones de carácter privado como pueden ser las bodas o fiestas infantiles.
Las ayudas prevén dotar a las empresas solicitantes de un mínimo de 2.000 euros y un máximo de 3.000 euros. Una forma de hacer frente, especialmente, a los gatos corrientes que todo comercio posee y cuya viabilidad económica se ha visto drásticamente dañada al disminuir sus ingresos.
Según fuentes municipales, el alcalde de Xàbia ha explicado que “será una convocatoria diferente” y estará abierta “para quienes sí han podido trabajar, pero por las circunstancias que vivimos, la demanda de sus productos o servicios es mucho menor».
Ayudas a empresas de más de 10 personas trabajadoras
Tal y como señalaron los concejales de la oposición de Xàbia, era una lástima que la línea Paréntesis no cubriera la demanda de las empresas de más de 10 trabajadores y trabajadoras que también se han visto afectadas por la coyuntura actual. Este hecho ha sido recogido por el Ayuntamiento en esta nueva convocatoria que incluye un segundo bloque para autónomos o pymes con una plantilla de más de 10 personas empleadas y pertenecientes a los sectores incluidos en las ayudas Paréntesis (más vinculados a la hostelería y turismo) y que quedaron fuera de esta línea por exceso de personal.
Tras ser presentada en la junta de portavoces, esta tarde será el turno de las asociaciones de comerciantes del municipio para que informen a sus asociados. El consistorio facilitará la información pertinente a las gestorías y ofrecerá asesoramiento individual para poder tramitarlas a través de la oficina habilitada específicamente en la Sala Polivalente del Portal del Clot. También, todas aquellas personas que deseen realizar sus consultas pueden recurrir al correo electrónico recuperemxabia@ajxabia.org.
Con esta nueva acción, Xàbia sigue activando todos sus recursos para dar respuesta a la crisis social y económica derivada de la pandemia. En este primer trimestre de 2021, el consistorio ya ha presupuestado 1,5 millones para ayudas directas a autónomos y empresarios; un millón para un plan de empleo social y 750.000 euros para ayudas sociales. Ahora suma otro millón para ayudas al comercio con lo que el presupuesto total movilizado es de 4’2 millones, además de la exención de tasas por apertura de negocios y ocupación de la vía pública.
18 marzo, 2021Por: Alvaro Monfort