El Ayuntamiento de Xàbia ha convocado un concurso público para la prestación del servicio de transporte urbano para las personas mayores de 65 años del municipio.
Este servicio se venía prestando por la empresa responsable del autobús de línea en régimen de convenio con el Consistorio, se podría decir vulgarmente, desde el principio de los tiempos. Eran 12.000 euros anuales. Por este convenio, y mediante una tarjeta oro, los mayores de 65 años podían viajar gratuitamente en el autobús de línea.
Sin embargo, este convenio como la mayoría de los que firmaba anualmente el Consistorio han tenido que adaptarse a la legalidad vigente. Y han pasado a ser unos contratos reglados. Sucedió con las asociaciones y entidades culturales –de ello dio cuenta esta redacción– y ahora pasa con el transporte urbano de los jubilados.
El pliego ha sido publicado en la plataforma de contratación del Estado, y entre otras cuestiones recoge que el Ayuntamiento abonará un máximo por viaje 0,85 euros, con un total anual de 16.150 trayectos. Por todo ello la empresa ganadora recibirá un total de 12.480 euros (precio sin IVA).
Un mínimo de 10 salidas diarias entre septiembre y marzo
En otra parte del pliego, recoge que el servicio mínimo tendrá 10 salidas y se prestará del 15 de septiembre al 31 de marzo, con salidas desde estación de autobuses a las 8.00 y la última a las 20.00, mientras que desde Cala Blanca (supermercado Saladar) deberá haber igualmente otras 10 salidas desde las 8.30 hasta las 20.30 horas. Las únicas horas fijas son las de comienzo y finalización del servicio, el resto “podrán distribuirse de manera horaria, salvo los descansos del mediodía que se consideren adecuados”.
El resto del año, el servicio «podrá ser ampliado el resto del año, previa comunicación motivada y definida al Ajuntament».
Vehículo con capacidad «superior a 20 plazas» y 60 viajes anuales
También indica que el «el servicio se deberá realizar mediante un vehículo de capacidad superior a 20 plazas, que cuente con la documentación necesaria para el transporte de viajeros por carretera, incluyendo las inspecciones técnicas favorables, así como los seguros de accidentes en vigor; debiendo contar con adecuación para su uso por personas con movilidad reducida».
Los objetivos del servicio, apunta el contrato
- Garantizar el acceso al transporte urbano por parte del colectivo; lo que implicará adicionalmente el uso y disfrute de los distintos servicios y edificios municipales (bibliotecas, instalaciones deportivas, centro social, conservatorio de música, escuela de idiomas, cementerios y dependencias municipales en general).
- Ampliar el uso del transporte colectivo dentro de la movilidad urbana sostenible.
- Fomentar la economía local, garantizando el acceso del colectivo a los centros urbanos y al comercio tradicional.
- Mejorar la calidad de vida y asistencial del colectivo.
A preguntas de XAD la concejal de Transportes, Pepa Gisbert, ha explicado que la motivación de este contrato era resolver los reparos con que se pagaban las facturas del antiguo convenio. Y ha recordado que desde hace unos años el gobierno local está sacando a contrato público «todo» para evitar esos informes que emite el área de Intervención.
En materia de transporte, la propia Gisbert ha comentado que hay otro contrato público que tuvieron que sacar a concurso público, fue el del transporte de los equipos de los diferentes clubes de Xàbia a las localidades donde se disputan los partidos.
1 febrero, 2021Por: Carlos López