El Ayuntamiento de Xàbia ha celebrado durante la tarde de este jueves la segunda y última presentación pública en el marco de la feria internacional de Turismo de Madrid, Fitur. En una rueda de prensa ha presentado las diferentes acciones que en materia de sostenibilidad ha impulsado el municipio en los últimos años.
El concejal de Turismo, Toni Miragall, acompañado por el vicepresidente del Patronato de Turismo de la Costa Blanca, Eduardo Dolón, ha desgranado las políticas que hace ya algunos años comenzó el equipo de gobierno del PSPV que busca hacer de Xàbia un destino “que conserve su estado actual”.
Por este motivo, ha destacado “hace tiempo que tomamos cartas en el asunto” y ha puesto como ejemplo el control de los accesos a la Cala Granadella mediante el trenet turístico, o el sistema de reserva previa de la entrada a la Cova Tallada, un sistema que se ha puesto en marcha junto con el parque natural del Montgó.
Asimismo, Miragall ha resaltado la colaboración con la Fundació de l’Oceanografic que durante los últimos años ha hecho posible conocer cual es el estado de los fondos marinos de Xàbia. Y en concreto,ha indicado, la salud de “esas plantas que todo el mundo cree que son suciedad y nos ayudan a mantener el agua limpia (la posidonia).
Por último el concejal ha anunciado la elaboración de un decálogo para concienciar al turista y que “sepa lo esperamos de él al llegar a Xàbia”. Entre muchas otras que respete el lugar que visita y lo trate como si fuera su casa.
Tras la exposición, ha sido emitido un vídeo en el que se ensalzan los valores y la apuesta por el turismo sostenible del Ayuntamiento de Xàbia.
Me hace gracia que de cara la prensa se diga que si turismo sostenible que si quieren concienciar a los turistas que traten Xàbia con respeto, y estos son los mismos que giran la cabeza cuando estos turistas cometen infracciones de tráfico… ¿En que quedamos?