Brusco giro de la pandemia en una semana y a escasos tres días de Nochebuena. En la última semana, Xàbia ha notificado 170 nuevos contagios de la COVID-19, 108 de ellos sólo desde el pasado viernes. Este último incremento ha hecho disparar la incidencia acumulada del municipio de 450 casos por cada 100.000 habitantes (el martes pasado) a 835,24 casos y situando a la población en un más que notable “riesgo extremo” de contagio cuya franja se establece a partir de los 500 casos.
En estos momentos, el número de casos activos en el municipio en las últimas semanas es de 234, un dato que proviene del puente de la Constitución y la Inmaculada. Desde que comenzó la pandemia, Xàbia ha registrado un total de 2.780 personas contagiadas y 13 defunciones a causa de la enfermedad.
Aunque la vacuna minimiza los efectos más adversos del virus, no evita el contagio. De ahí que sea tan importante el continuar manteniendo las medidas básicas de prevención como son el uso de mascarilla, la distancia interpersonal, la ventilación (fundamental ahora que, con la llegada del invierno, la ciudadanía tiende a encerrarse en espacios con ambientes cargados) y la desinfección de manos.
En el resto de La Marina, los datos facilitados por la conselleria de Sanitat también han empeorado considerablemente y, junto a Xàbia, 17 poblaciones más se hallan en “riesgo extremo” según la nueva forma de medir la incidencia acumulada mucho más flexible desde que la mayoría de la población está vacunada. En los últimos cuatro días, la comarca ha registrado 541 contagios siendo la villa y Dénia (también con 108) las que aglutinan casi la mitad de los diagnósticos positivos.
Teulada Moraira ha notificado 65 contagios desde el viernes y su incidencia ronda los 1.206 casos por cada 100.000 habitantes. Benissa ha sumado 43 nuevos contagios (y tiene una incidencia de 1.063 casos), Pego ha registrado 40 positivos (incidencia al 907,92 casos por cada 100.000) y Calp suma 37 más presentando una de las anomalías de la comarca. Cuando el virus estaba estabilizándose en la mayoría de localidades hace un par de meses, ésta iba en ascenso y, ahora, con una tendencia creciente también, es la que lo que está haciendo de forma más paulatina. De hecho, esta última actualización hace que se sitúe en “riesgo alto” de contagio con 411,56 casos por cada 100.000 habitantes. Municipios cercanos a Xàbia como Gata de Gorgos o El Poble Nou Benitatxell han sumado 5 y 6 casos respectivamente en los últimos cuatro días y se encuentran en “riesgo alto”.
Una prueba más del mecanismo de alerta y llamada a la prudencia que es el medidor de la incidencia acumulada es la situación de Orba que se encuentra con una de 3.270,61 casos por cada 100.000 habitantes y en “riesgo extremo”. En las poblaciones más pequeños, un brote puede acarrear graves consecuencias porque su propagación puede ser muy rápida. Algo así ha sucedido en esta localidad y de ahí que se la incidencia sea tan llamativa.
Además de los ya citados, el resto de municipios en “riesgo extremo” son: Castell de Castells, El Verger, Pedreguer, La Vall de Laguar, Ràfol d’Almunia, Parcent, Llíber, Benimeli, Benigembla, Beniarbeig y Ondara. En cambio, según Sanitat, los últimos reductos libres de COVID de La Marina son La Vall d’Ebo, La Vall de Alcalà, Senitja, Sagra, Murla y Tormos; que desde el viernes no han sumado ningún nuevo caso y su incidencia está a 0.
Para ganar al COVID hay varias cosas que hacer.
1° Vacunar, Vacunar.
2° Paralizar el pasaporte COVID.
3°Restricciones y cierre de actividades no esenciales.
En estas fechas de Navidad si tenías planes ya sabes, cambialo.
Si queréis cobrar el premio de la lotería ya saben, cuidaros.
Gracias Enfermero por los consejos! Aunque no nos gusten… Añadiria quizás mascarillas en todos los recintos cerrados y aglomeraciones asi como vacunar con una vacuna mas efectiva y duradera.
El pasaporte COVID es en todos los sentidos la insensatez más grande de todas las que han aplicado los politicos en esta pandemia. Se ha demostrado p.e. con el caso Oslo o Málaga y es obviamente uno de los motivos de la tremenda incidencia.