El Ayuntamiento de Xàbia ha anulado la licitación que tenía en marcha para la contratación del servicio de vigilancia y socorrismo de las playas, con el fin de dar certidumbre a los empleados que prestaban este servicio con la actual concesionaria, de tal forma que cuando entre la nueva, los profesionales sean los mismos y por tanto el servicio no se vea mermado en calidad.
Administrativamente este proceso se llama subrogación y permitirá que los empleados que contrató la Cruz Roja durante el verano de 2020 (y los anteriores) mantengan sus puestos de trabajo esta temporada y las siguientes. La subrogación del personal es un procedimiento habitual en las concesiones administrativas pero Xàbia no lo había aplicado hasta ahora en el caso de los socorristas. Si se hace por ejemplo en el contrato de la recogida de la basura, o en la gestión de las instalaciones deportivas, entre otros.
El concurso público para la contratación del servicio comenzó hace unas semanas. En este plazo, según consta en la Plataforma de Contratación, una de las empresas aspirantes elevó una cuestión sobre el personal. Precisamente se refería a la obligatoriedad o no de contratar al mismo personal. Ante esta duda, el equipo de gobierno pidió diferentes informes a los técnicos y a la Cruz Roja y decidió anular el contrato. Y volver a publicarlo, eso si, con la obligación de la contratación de ese personal.
De no haber sido así, y en el caso de que el concurso lo hubiera ganado otra empresa, ésta habría tenido que formar un equipo nuevo desde cero, con lo que en pérdida de calidad del servicio podía suponer. Un riesgo, que el gobierno local, no quería asumir, por lo que supondría en término de reputación en las playas. No en vano, el equipo de socorristas de la Cruz Roja de Xàbia se ha convertido en un referente nacional, sobretodo en intervenciones en acantilados, de la mano de uno de sus coordinadores, Javier Server.
En los nuevos pliegos que se han elaborado, ha señalado el gobierno local en un comunicado, se incorporan pues las categorías y antigüedad de los trabajadores fijos discontinuos que han formado parte durante los últimos años de la plantilla adscrita a Cruz Roja, garantizando así que, independientemente de quien se quede con la contrata, mantengan sus puestos.
Las claves del futuro contrato de vigilancia y socorrismo de las playas de Xàbia
Pues esta clar , que algun politico y funcionario , ya saben a quien lo van adjudicar.
Esta claro que todos estos servicios se deberian remunicipalizar , ( socorristas , limpieza y recogida residuos , Parkings subterraneos , jardineria , alumbrado, conserjes instalaciones deportivas etc ) . El ayuntamiento en todo momento deberia tener la sarten por el mango y realizar una economia social junto con la agencia de desarrollo local ( Creama).
En la anterior licitacion de la Limpieza cambio de empresa y los trabajadores y encargados son los mismos . Los conserjes de las instalaciones deportivas , lo mismo , empresa de Burgos o de Madrid , e igual . Que me parece bien , que sean estas personas de trabajadores , lo que no veo conveniente que todos los servicios se lo lleven multinacionales , no es sostenible para la economia local.