Buenas noticias respecto a la evolución de la pandemia en Xàbia que, una semana más, vuelve a cuantificar datos positivos en comparación a los elevados y preocupantes registros de hace casi un mes. Por tercera semana consecutiva, el descenso de la incidencia acumulada en el municipio (es decir, la rapidez en el nivel de transmisión del virus) vuelve a bajar en más de 200 puntos según los últimos datos facilitados por la conselleria de Sanitat.
A fecha de 18 de febrero, la incidencia en Xàbia es de 213,74 casos por cada 100.000 habitantes. Un dato que contrasta con los de hace una semana cuando se registraron 423,85 casos por cada 100.000 habitantes. No obstante, y a pesar de la notable mejoría de la situación, la cifra continúa situando al municipio en el nivel de “riesgo alto” de propagación del virus según los parámetros de estudio establecidos que congregan en este rango a todas aquellas zonas con una incidencia entre 150 y 250 casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Cabe recordar que la extracción de la incidencia acumulada se obtiene dividiendo el número de casos diagnosticados como positivos en los últimos 14 días entre el número de habitantes del municipio y el resultado, multiplicarlo por 100.000.
Según las cifras de los últimos 14 días, municipios como Dénia (256,13), Ondara (420,66), Pedreguer (259,77), El Verger (280,17), Beniarbeig (430,21), Pego (256,71), Teulada Moraira (251,98) o Calp (532,45) aún se sitúan en “riesgo extremo” a pesar de haber mejorado sustancialmente sus cifras.
En la línea de Xàbia se encuentran poblaciones como Gata de Gorgos (198,38), Benissa (227,27) y en el otro extremo de los medidores, en la franja más positiva de todas denominada “nueva normalidad” está la vecina El Poble Nou de Benitatxell (con una incidencia a 0 en las últimas dos semanas) y las pequeñas poblaciones del interior de la comarca. Actualmente, la incidencia acumulada media de la Comunitat está en 295,44 casos.
En cuanto al número de contagios diagnosticados con una PCR positiva en los últimos 14 días, Xàbia registra 59 nuevos casos (el pasado 19 de febrero se notificó un brote que afecta a seis personas). Esto hace que se hayan contabilizado 1.401 contagios en menos de un mes. Como nota positiva, en las dos últimas semanas, el número de casos activos ha descendido en 11 altas.
Las restricciones sanitarias para evitar la concentración de personas en situaciones de vulnerabilidad (es decir, sin mascarilla y con contacto estrecho) impuestas por el Consell el pasado 15 de enero parecen estar dando resultados positivos a nivel sanitario. Dada la actual tendencia a la baja, la Generalitat ya trabaja en una paulatina “vuelta a la normalidad” que, en principio, se iniciará a partir del 1 de marzo.
22 febrero, 2021Por: Alvaro Monfort