La presión de los vecinos de las urbanizaciones ha llegado al Pleno del Ayuntamiento. Tras muchas reuniones de la concejala de relaciones con residentes y urbanizaciones, Doris Courcelles, con los vecinos, la edil presentó anoche una moción al pleno para así conseguir el respaldo mayoritario de todos los grupos políticos municipales y que Correos no deje sin servicio de correspondencia a las urbanizaciones.
El acuerdo, aceptado por todos los partidos políticos, pide a Correos que mantenga el servicio en estas zonas residenciales haciendo uso de las baterías de buzones ya instaladas y que permita la instalación de nuevas baterías para aquellos conjuntos de viviendas que no dispongan de las mismas. Asimismo, reclaman a la entidad que consensúe con el Ayuntamiento y los usuarios afectados cualquier cambio en las condiciones de servicio de reparto y recogida de correos.
Xàbia tiene un término municipal extenso y con dispersión de núcleos y urbanizaciones, no obstante la solución no puede ser dejar de prestar el servicio público. Desde el Ayuntamiento se ha pedido a Correos que “sea sensible a esta realidad y deseche un cambio de servicio de reparto como el previsto ya que ocasionaría un perjuicio casi insalvable a miles de vecinos de nuestras urbanizaciones”.
Luchando contra Correos
En junio de este mismo año XAD pudo hablar con algunos vecinos afectados, que denunciaban la situación y las exigencias de Correos. Los usuarios se quejaban de haber sido informados tarde y de que la empresa pública solo aceptara poner buzones comunitarios en urbanizaciones completas, es decir, si todos los vecinos de la calle firmaban con la dificultad que ello suponía. La otra opción de los usuarios era acudir a la Oficina de Correos para recoger sus cartas.
En ese momento Correos respondió que había ofrecido «asesoramiento y colaboración» a los vecinos afectados y alegaron que la decisión estaba respaldada por la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC) que había declarado que el territorio fuera del casco urbana era ‘entorno especial’ y, por tanto, «el correo ordinario debía repartirse en buzones pluridomiciliarios».
Este periódico publicó por primera vez sobre este tema en abril de 2016 cuando informamos de la intención de la empresa pública Correos de dejar de repartir las cartas de forma individual, para pasar a hacerlo a través de bloques de buzones.
La lucha de los vecinos continúa pero ahora con el apoyo firme del Ayuntamiento. Veremos si desde Correos reconsideran su postura y no deja sin servicio de correspondencia a miles de usuarios.
¡Ya er hora!