El Ayuntamiento de Xàbia redactará una ordenanza en la que se regule la instalación de gasolineras con el fin de establecer unos límites a la aparición de este tipo de servicios en el municipio.
Así fue aprobado en el pleno celebrado este lunes, tras el debate motivado por la moción que presentó el concejal de Actividad, Alberto Tur, respecto a este tipo de instalaciones y su proliferación en los últimos años en el municipio. La propuesta salió adelante con el apoyo de todos los partidos.
La moción defendía instar a las administraciones superiores a modificar la normativa vigente relacionada con las gasolineras en las que no se presta servicio. Tras leer su contenido, desde la bancada de la oposición tanto Ciudadanos como el PP, apostaron porque el Ayuntamiento elabore una ordenanza «para ir haciendo camino» mientras esas administraciones cambian sus leyes, en palabras de la popular Rosa Cardona.
Cardona reconoció que hay «pocas expectativas» para que modifiquen esas leyes y por ello «nosotros -en relación al Ayuntamiento- no debemos dejar pasar el tiempo». En esta línea apostó por la elaboración de una ordenanza que regule los criterios que el Consistorio quiere aplicar.
Igualmente se mostró el portavoz de Ciudadanos, Enrique Escrivá, quien comentó que habría que redactar una ordenanza para este tema, «y se podría establecer un foro de debate» para incorporarlas a la misma. Escrivá apostó por buscar un «amplio acuerdo con todos los sectores para sacarla adelante». Y aseguró que la doctrina europea permite a los Ayuntamientos establecer este tipo de normativas.
C’s pide una reunión del Consell d’Urbanisme
En el apartado de ruegos y preguntas, el portavoz naranja, se interesó por el estado en que se encuentra la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana por parte de la Generalitat, unos trámites que parece se han atascado y pidió una reunión del Consell d’Urbanisme i Medi Ambient.
Según desveló el edil, el Consell ha devuelto el informe de Inundabilidad que presentó el Consistorio y la concejal de Urbanismo, Isabel Bolufer, señaló que en breve mantendrán un encuentro para corregir los defectos que ha marcado la Conselleria.
Además Escrivá también preguntó por las inversiones en Jávea Park y pidió al equipo de gobierno que tenga en cuenta que este y otros parques presentan numerosas deficiencias y desperfectos, como el de la calle Génova. Ante esto, la edil de Proyectos y Subvenciones, Montse Villaverde anunció un plan de choque para adecuarlos todos, aunque sin concretar fechas ni plazos.
¿El alumbrado navideño en octubre?
Otra de las preguntas que se puso sobre la mesa en el pleno, la hizo el concejal del PP, Juanlu Cardona y se refería al alumbrado navideño. Cardona se interesó por las motivaciones por las que las luminarias especiales se habían instalado ya en todo el municipio.
Según explicó el alcalde, José Chulvi, «hay pocas empresas que se dedican a esto y era hacerlo ya o dejarlo para más tarde y que nos pille el..».
Chulvi señaló que este año se han colocado más lámparas decorativas en zonas como el Arenal, o los barrios de Thiviers y el Freginal y anunció que están hablando con las asociaciones de comerciantes «para organizar algo el día que las encendamos».
No te pierdas ninguna noticia de Xàbia AL Día, únete al canal de Telegram
Agua de borrajas para nada vale esta decisión, no tiene competencias.