La última actualización de las cifras de la pandemia que publica la conselleria de Sanitat notifica el fallecimiento de un xabiero o una xabiera más a causa de la COVID-19. Es la segunda defunción que se registra desde el pasado martes y la cuarta en los dos últimos meses.
No hay que tomar a la ligera la leve sintomatología que caracteriza a esta sexta ola. Su rápida propagación está generando tal volumen de contagios que, en los últimos 60 días, se han producido más fallecimientos que en prácticamente todo 2021. Revisando los datos de la actualización del 1 de febrero del año pasado, el número de pérdidas humanas notificadas por Sanitat era de 10 personas y, en estos momentos, Xàbia contabiliza 16 defunciones a causa de la enfermedad, cuatro de ellas desde el 30 de noviembre.
La última publicación de la conselleria indica que se han registrado 226 contagios nuevos en Xàbia desde el pasado viernes. Sigue siendo una cifra elevada. No obstante, la nota positiva está en los medidores a dos semanas vista. Por un lado, la incidencia acumulada del municipio ha descendido hasta los 3.801,40 casos por cada 100.000 habitantes (464 puntos menos que el viernes) y el número de casos activos que están confinados a la espera de un resultado negativo o recibir el alta médica también situándose en 1.065 (130 menos que el pasado viernes).
En el resto de localidades de La Marina, Dénia experimenta un notable descenso en el número de contagios hasta llegar a los 358 (el pasado viernes fueron 638 contagios). En el caso de Calp han sido 129 nuevos casos. Es la primera vez en dos meses que sólo dos municipios de la comarca tienen cifras de más de 200 casos en una nueva actualización.
Benissa ha contabilizado 100 contagios más y el resto de poblaciones se encuentra por debajo del centenar. En poblaciones cercanas como Gata de Gorgos o Benitatxell, se han contabilizado 32 y 8 casos más respectivamente. Además del fallecimiento en Xàbia, hay que lamentar dos nuevas pérdidas en Teulada Moraira y Orba.
1 febrero, 2022Por: Alvaro Monfort