El gobierno local ha presentado este lunes en la Comisión de Hacienda una modificación de crédito en el presupuesto prorrogado de 2017 que asciende a unos 3,9 millones de euros, de los cuales, 2 se destinarán a la adquisición de 30.000 metros cuadrados de suelo en el polígono industrial Catarroges para centralizar diversos almacenes municipales.
La modificación de crédito ha sido aprobada por unanimidad de todos los partidos en la comisión.
Una vez aprobada por comisión deberá ser refrendada en el pleno que está previsto para el próximo lunes 29 de marzo.
Respecto al modificación de crédito, los 3,9 millones de euros se financiarán con el remanente de tesorería, esto es, el importe que no se ha gastado del presupuesto del pasado año. Fundamentalmente por los mayores ingresos que ha tenido el Consistorio, por ejemplo, con las licencias urbanísticas y el impuesto de construcción.
En un comunicado, el gobierno local ha apuntado que el Ayuntamiento ya dispone de un terreno público en esa zona (que fue utilizado hace unos años como planta de transferencias provisional tras el incendio en el vertedero de Ramblars, que la Generalitat anunció hace ya bastantes años que pretendía sellar..) , que tiene previsto su desarrollo como polígono industrial, y está interesado en adquirir unos 30.000 metros cuadrados más para centralizar el almacenaje de servicios, un nuevo ecoparque y el almacén de vehículos de retirados por la grúa.
Inversiones: nuevos cajeros para los parkings subterráneos que acepten el pago con tarjeta
Además se recogen otra serie de inversiones como una partida de 850.000 euros para la mejora del alumbrado, otros 140.000 euros para la “puesta a punto y reparación de los parques infantiles” y 160.000 euros para la adquisición de unos nuevos cajeros para los aparcamientos subterráneos que acepten el pago con tarjeta (que reclamó hace unos meses el portavoz de C’s, Enrique Escrivá)
Asimismo otras partidas de la concejalía de Deportes con 100.000 euros (de los cuales 40.000 se destinan a ‘trabajos otras empresas’ y otros 20.000 a ‘estudios y trabajos técnicos’ y una partida de 20.000 para conservación y mantenimiento de las instalaciones deportivas.
También se incluye el convenio para la esterlización de los gatos (30.000 euros), así como los 18.000 euros para el proyecto de investigación arqueológica en la Illa del Portitxol y otros 13.000 euros para los trabajos de exhumación de tres vecinos de Xàbia, que fueron represaliados por el franquismo, y están enterrados en la fosa X del cementerio de Alicante. Así como los 4.000 euros del premio Vila de Xàbia que concede el Arxiu Municipal y que en su primera edición recayó en el colaborador de esta casa, David Gutiérrez.
En materia de Cultura, este departamento incorpora 15.000 euros para lo que se ha bautizado como el Proyecto Sorolla y se han incluido 11.000 euros para crear en la Casa de Tena unas dependencias de Juventud.
Otro de los aspectos que incluye esta modificación de crédito es la actualización de los convenios con clubes deportivos y entidades sociales, que supondrá un desembolso de unos 710.000 euros.
En tres meses se ha movido dinero por valor de 7,1 millones de euros, el 20% del presupuesto municipal
Esta es la segunda modificación de calado que afronta el gobierno local en menos de tres meses de año presupuestario. La primera ascendió a un total de 3,40 millones de euros, y ahora una de 3,9 millones de euros, todo ello sobre unas cuentas que fueron aprobadas ahora hace cuatro años, en 2017.
El gobierno local habilita en el presupuesto municipal una nueva línea de ayudas a la economía local de Xàbia dotada con 1,5 millones
El equipo de gobierno de Xàbia prorroga las cuentas de 2017
23 marzo, 2021Por: Carlos López