Estabilidad en Xàbia tras la primera semana en la que se han relajado las restricciones sanitarias que la Generalitat decretó a mediados del mes de enero ante el preocupante avance de la pandemia en la Comunitat. Si bien es cierto que, para comprobar el efecto que están teniendo las medidas que se van adoptando desde la administración, hay que esperar un mínimo de dos semanas coincidiendo con el periodo aproximado de manifestación de la enfermedad en caso de contagio.
Por lo tanto, aún hay que esperar un poco para conocer si la población xabiera se ha comportado a la altura de las circunstancias. Cabe esperar un aumento de los contagios dado que se presupone un incremento de los encuentros sociales al disminuir las restricciones, pero falta saber la repercusión e impacto de estos. En un intento porque éste sea mínimo y algunos sectores económicos vuelvan a pagar las consecuencias, las asociaciones de comerciantes y restauradores del municipio pidieron a los suyos, clientes y a la administración local; extremar las precauciones y cumplir a rajatabla las medidas vigentes tras detectar que algunos negocios no estaban siendo todo lo rigurosos que cabría esperar tras la reapertura de la pasada semana.
Los últimos datos que ha publicado la conselleria de Sanitat, muestran una nueva mejoría de la pandemia en el municipio. En los últimos catorce días, se han sumado ocho nuevos contagios diagnosticados con una prueba PCR positiva que suman un total de 1.417 casos en la localidad desde que comenzaron los registros hace un año. Esto sitúa la incidencia acumulada en 28,98 casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes y en el “riesgo bajo” del semáforo que mide la rapidez a la que se está transmitiendo el virus.
A excepción de los municipios de Pego, Teulada Moraira, Orba y Sanet y Negrals; que se encuentran en “riesgo medio”, el resto de poblaciones de La Marina se encuentran en la misma franja que Xàbia (Ondara, Benissa y Gata de Gorgos) y la inmensa mayoría en la llamada “nueva normalidad” en la que se incluyen las poblaciones con una incidencia acumulada entre 0 y 25 casos por cada 100.000 habitantes. De hecho, teniendo en cuenta la evolución de la pandemia en el municipio y que los datos son a 14 días, es posible que Xàbia ya se encuentre, en estos momentos, en ese anhelado rango.
A pesar de los buenos datos que está registrando la Comunitat, las autoridades sanitarias solicitan mantener la precaución y prevención y no confiarse dada la rapidez a la que se propaga el virus y ante los festivos de Fallas y la cercanía de la Semana Santa que, con toda probabilidad, comportará un movimiento poblacional.
9 marzo, 2021Por: Alvaro Monfort