El alcalde, José Chulvi, informó al Consell de Cultura sobre los trámites que ha seguido el Consistorio en relación con las obras de reforma de la Iglesia de San Bartolomé
El Ayuntamiento de Xàbia sigue esperando a que la parroquia de San Bartolomé, y en particular el arquitecto director de las obras de reforma, Santiago Vila, presenten el modificado del proyecto que incluya los cambios que han detectado los técnicos municipales entre las obras finales y el proyecto que fue autorizado.
Así lo desveló el alcalde, José Chulvi, el pasado jueves, en el transcurso del Consell de Cultura, en la primera cita tras ocho meses. Chulvi, consciente de la preocupación de todo los miembros del Consell que se lo trasladan aunque no se convoquen estas reuniones, por la evolución de los trabajos de reforma: con intervenciones que han sido noticia en todos los medios (almenas, gárgolas, reloj, puertas…), se preparó la intervención y ofreció todo lujo de detalles sobre los pasos que ha ido dando el Consistorio «siempre de la mano de la dirección general de Patrimonio Cultural».
Tal y como informó el Ayuntamiento a mediados de febrero, tras una visita, los técnicos realizaron un informe con una serie de divergencias, en ese documento se le insta a presentar una modificación del proyecto para ver si pueden autorizar. Ese informe se debe notificar al director de la obra, que tiene un plazo de alegaciones, se respondieron y ahora el Ayuntamiento está a la espera que el arquitecto presente el proyecto de nuevo.
En ese momento, concretó el alcalde, «los técnicos municipales deberán estudiarlo de nuevo y decidirán si se aprueba o no». En caso de aprobarse, se abrirá un expediente «para revertir a la situación anterior», lo que en lenguaje de calle, supondría abrir un expediente de infracción a la parroquia y obligarle a eliminar las partes de la reforma modificadas.
Tras la exposición del alcalde, algunos de los miembros del Consell, plantearon algunas dudas sobre algunas cuestiones relativas a la obra:
Tomás Ruiz: “la valla que rodea la iglesia es cutre y está llena de publicidad”
Pepa Guardiola: “Que ha pasado con la maquinaria del reloj y las planchas de cinc de la puerta principal”
Respecto a la valla, el alcalde y el concejal de Cultura trataron de defender que la valla forma parte del perímetro de seguridad de los trabajos de reforma, aunque no lograron convencer al galerista.. Mientras respecto al reloj, el edil Quico Moragues aseguró que el mecanismo «sigue en su sitio y las partes que fueron retiradas se almacenaron. Cabe recordar que el reloj cayó al suelo, tras caer un rayo en la iglesia en diciembre de 2019.
Un vídeo capta el momento en que un rayo cae en la Iglesia de San Bartolomé
Por su parte, en relación con las planchas de cinc, Moragues señaló que están almacenadas.
Veo que ahora este PSOE que nos gobierna está con prisas, pareciera que se sabe ya fuera y tiene ganas de «coger su trozo del Pastel»
Su dedicación ASBSOLUTA a temas de terrenos y construcción es admirable, qué pasión para esos temas y que total indiferencia a los temas necesarios, no me sorprende, son gentes que vinieron para una cosa, solo una, ENRIQUECERSE.
La Corona es algo grotesco, han convertido una zona paradisíaca en un escenario paleto de Miami. Para equilibrar en Cabo Negro hicieron las casas más horteras en una montaña que era virgen y que incluye cala privada usurpando terreno verde.
Pero no os preocupéis, el PAI del Portichol y La Plana acabarán con todo. Chungui va a superar a Moragues, que con dos OO hasta montó una inmobiliaria. Cuando al Chungui no se le quema el pueblo (reiteradamente y sin hacer limpieza alguna) lo destroza él.
Ay Chungui, si odiaras Jávea no la destrozarías más.
La señora Guardiola y otros muestras insistentemente una inquietud ante este tema que no se corresponde con su silencio respecto a otro atentado cultural: el patrimonio paisajístico en La Corona y Cuesta de San Antonio. Algo mucho más importante y menos reversible.
Ay, Chulvi, así quedarás para la historia, como el pequeño Moragues.