El Ayuntamiento de Xàbia inauguró este viernes la gran muestra del verano, “El siglo de Balenciaga”, con el que pretende rendir un homenaje al modisto Cristóbal Balenciaga que falleció en el municipio a principios de los 70’s.
En los tres grandes espacios expositivos del municipio, alguno de ellos con lavado de cara exigido por contrato, el Museo Soler Blasco, la Casa de Tena y la Casa del Cable, se recorre la vida y obra del más conocido diseñador de moda española. Sus primeros pasos en el Museo, la época dorada en la Casa de Tena, y por último, la Casa del Cable acoge piezas de sus discípulos y la gente que trabajó con él. Así como la labor que hice Givenchy para transmitir la obra del modisto nacido en Getaria (País Vasco).
La inauguración se desarrolló en la plaza de la Iglesia, y en ella el comisario de la exposición, Pedro Usabiaga explicó que durante la preparación de la misma, pudieron comprobar que Balenciaga estuvo unas tres veces en Xàbia. Una primera en navidad de 1971 “hemos localizado una postal que mandó aquellos años”, una segunda casi inmediata que fue previa a la boda de Carmen Martínez Bordiu (Balenciaga diseñó el traje) y la tercera que fue cuando estando en el Parador descansando, le dió una amago de infarto y los “médicos de Dénia le recomendaron que fuera a Valencia”. Donde finalmente falleció. Si bien, se considera que su muerte se produjo en Xàbia.
Por otra parte, en el acto, Lydia García, del equipo organizador de la muestra, quiso agradecer el apoyo recibido desde el Ayuntamiento “porque desde el primer momento entendieron el proyecto”, detrás del que “hay mucha gente”. En concreto, se refirió a todas las personas anónimas que han cedido los trajes del modisto para la muestra por “su comprensión”, ya que son piezas que para ellos “tienen un gran valor sentimental y cederla tres meses para un museo es un reto”.
En el acto, el alcalde, José Chulvi, destacó que con esta exposición le da al modista “el homenaje que merece por su relación” con el municipio, de tal forma que se une a la lista de personajes relevantes que durante el siglo XX se establecieron de una forma u otra en Xàbia como Joaquín Sorolla, André Lambert, entre otros. Balenciaga añadió Chulvi fue “un hombre lleno de sensibilidad, talento y energía, que hizo del mundo un lugar más bello”.
La exposición se podrá visitar hasta final de septiembre, en la Casa del Cable, el Museo Soler Blasco y la Casa de Tena.
CASA DEL CABLE
CASA DE TENA (CENTRE D’ARTS LAMBERT)
MUSEO SOLER BLASCO
2 julio, 2022Por: Carlos López