El Ayuntamiento de Xàbia ha solicitado a la Diputación de Alicante que establezca un retén de bomberos durante los meses de verano que pueda dar una mejor y más rápida respuesta ante los incendios que se produzcan en el municipio, especialmente, en la zona sur.
En una reunión mantenida con el diputado de Emergencias, Javier Sendra, el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel; el concejal de Protección Ciudadana de Dénia, Javier Scoto y el Diputado Provincial por la Marina Alta, Oscar Mengual; el alcalde de Xàbia ha destacado las peculiaridades de la localidad a nivel forestal con una gran extensión de monte que ocupa la tercera parte del término municipal y en la que más de la mitad de las viviendas que allí se ubican, se encuentran muy próximas a ésta.
Chulvi ha recordado los múltiples fuegos y conatos que se han producido en los últimos años, así como otros incendios más devastadores y que se han producido en la zona austral del municipio que, casualmente, supone el punto más alejado del parque comarcal de bomberos situado en Dénia. En este punto, el munícipe ha querido destacar la labor de los colectivos voluntarios de Protección Civil y Voluntarios de Balcón al Mar y Policía Local, sin los cuales no se habría podido evitar que pequeños fuegos se convirtieran en grandes incendios.
El diputado de Emergencias ha respaldado que Xàbia tiene un término grande, frondoso, con zonas de difícil acceso y una importante interfaz; por lo que es conveniente aumentar los medios. “Vamos a hacer un esfuerzo y cuando nos indiquen el lugar estudiaremos la apertura de un retén para dar una respuesta más rápida”, ha afirmado. El secretario autonómico se ha sumado a esta petición de análisis y se ha mostrado proclive a dar una respuesta coordinada junto a la Diputación.
Desde el Ayuntamiento se ha acordado proponer un espacio estratégico (seguramente situado en el sur del municipio) para acoger la infraestructura del retén en el que cooperarían tanto los bomberos del consorcio provincial como los bomberos forestales de la Generalitat. En la reunión también se ha hecho balance del pasado verano y se ha puesto en valor el trabajo de coordinación que mantienen desde hace años las localidades de Xàbia, Dénia, Gata de Gorgos, Jesús Pobre y Pedreguer con el fin de proteger el Montgó.
El mejor sitio sería por el Arenal donde esta el meollo vacacional.