La comisión de Hacienda aprueba las cuentas para 2014 que supondrán un monto de 37 millones de euros y que entre otras medidas recoge la supresión de la tasa de construcción para las obras menores y un millón de euros en inversiones que subirán hasta casi los dos millones siempre y cuando se venda alguna parcela municipal.
Según ha informado el Ayuntamiento, las propuestas del equipo de gobierno que se elevan al pleno y que se recogen en los borradores que se han repartido a los concejales de la oposición, tienen como objetivo ser un estímulo a la economía local. De cara al 2014, se pretende la supresión temporal de la tasa para las obras menores, con lo que las reformas y las pequeñas obras estarían exentas.
Esta supresión temporal no pone en riesgo la viabilidad del presupuesto municipal ya que durante 2013 por este concepto se ha ingresado menos de 100.000 euros.
Si pagas la vía pública entre Enero y marzo 60% de descuento
Asimismo, se presentará una modificación en la de la ordenanza fiscal de la vía pública que propone una bonificación para todos aquellos empresarios que paguen la tasa a principios de 2014. En concreto, según el comunicado, los que abonen la tasa «por temporada» dentro del primer trimestre del año se les dejará utilizar gratis la terraza durante el resto del año, lo que les reportará un ahorro cercano al 60% respecto a la tarifa anual.
Además, el edil ha avanzado que el ejecutivo de Xàbia seguirá apostando por medidas que supongan un estímulo económico y un apoyo al empleo, como los cheques trabajo (que pagan la seguridad de seis meses a vecinos que mejoren su formación en planes municipales y encuentren empleo).
Antón ha adelantado algunas pinceladas del borrador de presupuesto general para 2014, que pasa de 35 a 37 millones de euros, para entre otras, normalizar el pago por los convenios con Cruz Roja o asumir servicios técnicos como el de la redacción del Plan General, cuyos pagos se arrastran desde la anterior corporación.
Habrá cerca de un millón reservado para inversiones, a los que se sumarían otros 800.000 euros condicionados a la venta de patrimonio. Se reforzarán áreas como el mantenimiento de vías públicas o servicios y los convenios con los centros educativos, asociaciones o clubes deportivos.
En este sentido, el regidor también ha querido destacar la notable reducción de la deuda municipal, que de los 45 millones de euros que acumulaba a principios de legislatura, se quedará en 26 millones al término de 2014. Esta tendencia permite rebajar cada año el gasto financiero (el pago total de intereses a los bancos).
Por último, el responsable de la economía local ha reseñado la normalización del ritmo de pago a proveedores, con una media de 45 días desde la presentación de facturas. Un plazo que todavía se quiere reducir.
XAD ha intentado recabar la opinión de los concejales de la oposición, pero no pudieron hacer valoración alguna porque hoy han recibido el último borrador de las cuentas y debían estudiarlas en profundidad.
22 noviembre, 2013Por: Carlos López