En XAD hemos decidido ofrecer nuestro pequeño rincón a los deportistas olvidados. Esta semana entrevistamos a Teresa Caballer (13/02/1992), promesa del golf que es de Xàbia aunque reside actualmente en América, que está cursando sus estudios de Psicología y Sociología en la Universidad Estatal de Augusta (Georgia-EEUU).
XAD: Para entrar en materia, cuéntanos un poco como fueron tus inicios
Teresa: Empecé con 9 años. Mi hermano empezó antes que yo y mi padre quería que yo también fuera con él. Mi abuelo materno era miembro del Club de Golf Jávea y mi padre había jugado al Hockey, en el Montemar de Alicante, así que quería que nosotros también hiciéramos deporte.
XAD: Explica a nuestros lectores el funcionamiento del golf y el famoso “par”
Teresa: Bien, cada hoyo tiene un par o número, y partiendo de ese número puedes»ganar» al campo (por hacer bajo par, menos golpes de los que el campo te pide) o el campo te gana (vas por encima del par del campo).
XAD: Para los que no entendemos, entre dos jugadores que hacen los mismo golpes, ¿cómo se puntúa para saber quien ha ganado?
Teresa: Depende, normalmente se hace un «playoff» que consiste en jugar unos hoyos. El que haga un golpe menos en uno de esos hoyos, gana.
XAD: ¿Qué golpe es el más difícil?
Teresa: El golpe más difícil pero más divertido al mismo tiempo el Búnker. (la zona de arena que hay en todos los campos de golf).
XAD: ¿Por qué es más dificil? Viendo que os subis a árboles,..
Teresa: Risas,… Bueno, porque hay veces que no sabes como va a salir la bola desde la arena. A veces hay mucha (arena), a veces no hay, otras veces esta mojada, y también tienes que calcular bien las distancias y cómo quieres que sea el golpe.
XAD: ¿Tu mayor logro?
Teresa: El año pasado jugué muy bien y gané 6 competiciones en menos de un año, de las cuales 5 fueron consecutivas
XAD: ¿Compites con tu universidad?
Teresa: Sí, juego con mi equipo “Jaguar” el por equipos, pero también jugamos individualmente.
XAD: Volviendo a la terreta, ¿qué echas de menos de Xàbia?
Teresa: La comida y a veces el hablar español, aunque hay hispano hablantes, los entrenamientos no nos dejan mucho tiempo para hablar.
XAD: A nivel general, ¿qué le falta al golf para ser reconocido en España? Tuvimos a Severiano Ballesteros, y ahora Miguel Ángel “Chema” Olazábal y el castellonense, Sergio García
Teresa: Falta que lo integremos más en la sociedad, no se habla nada sobre golf en las noticias. Cuando fue la Ryder Cup(el evento más importante de golf), mis amigos comentaron que se salió en las noticias, pero que solo un minuto. En otros países se vive mucho, pero no en España,…
XAD: ¿Cuándo podremos ver a «nuestra campeona» en la televisión?
Teresa: Pues, me pasaré a “pro” después de mis estudios e intentaré jugar en el circuito americano.
XAD: ¿Un objetivo?
Teresa: Acabar los estudios en 2016 y seguramente intente jugar la escuela ese mismo verano.
XAD: Muchas gracias Teresa por su tiempo.
Teresa: A vosotros, un placer.
Muy bien, Teresa, tienes carácter y tesón para ser una formidable golfista, como para todo por ser una excelente persona, como toda tu familia.